Un operario prepara el corte en la rotonda de la Cistérniga ante las obras que ya han comenzado. Rodrigo Jiménez
Obras en Valladolid

Ya está cortada la rotonda de La Cistérniga desde la ronda: estas son las alternativas

Las restricciones se prolongarán hasta finales de agosto para construir un ramal segregado que reduce la presión de tráfico por la rotonda actual

Víctor Vela

Valladolid

Lunes, 3 de julio 2023, 13:41

Ya es imposible acceder directamente a la rotonda de La Cistérniga desde la ronda exterior sur. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha cortado desde este lunes por la mañana el tráfico desde la ronda VA-30 hacia la glorieta de La Cistérniga ... (en la A-11, Autovía del Duero) por los trabajos que desde hace tres semanas se acometen para construir un carril segregado que reducirá la presión de tráfico en la zona.

Publicidad

El corte afecta al ramal de salida del enlace en el kilómetro 13 de la autovía VA-30 (la ronda exterior sur) en sentido Burgos. Esta es la salida que aparece señalizada hacia Soria, La Cistérniga y Valladolid centro. Este acceso está ya inutilizado (con bolardos y señalización vertical) y están en vigor las alternativas.

De este modo, los vehículos que circulan por la VA-30 y quieren viajar en dirección Soria (también a Tudela o Peñafiel) o bien hacia Valladolid y la ronda interior, tendrán que coger el siguiente enlace (el número 8, el de Renedo de Esgueva), situado a más de cinco kilómetros. Allí, hay que hacer un cambio de sentido, regresar por la ronda y volver hacia el enlace anterior (el cortado en dirección norte), pero que sí está habilitado en dirección sur.

Otra opción es evitar la ronda exterior y circular por la avenida de Zamora y la ronda exterior este o atravesar la calle Aluminio (por el polígono) para acceder a la carretera de Soria y desde ahí, circular hacia La Cistérniga.

Publicidad

El corte se prolongará durante los meses de julio y agosto. El Ministerio asegura que se han elegido estas fechas porque baja la intensidad de tráfico que se dirige al polígono de San Cristóbal (por las vacaciones de verano) y el impacto en el tráfico será más reducido.

La señal tachada ante las obras que ya han comenzado en la rotonda de la Cistérniga. Rodrigo Jiménez

Presupuesto de 338.000 euros

El presupuesto de las obras para construir este carril segregado es de 338.225 euros (IVA incluido). El proyecto contempla un nuevo vial en la bajada desde la ronda exterior (a la izquierda del actual) que permitirá circular hacia Valladolid centro sin necesidad de desembocar en la glorieta de La Cistérniga.

Publicidad

De este modo, solo ingresarán en la rotonda los vehículos que vayan hacia La Cistérniga o hacia la A-11. Los que transiten hacia Valladolid evitarán esta rotonda e irán a parar a la segunda, situada a 230 metros, y que presenta menos presión de tráfico.

Los problemas de tráfico en este punto son habituales ya desde el mismo día de inauguración del enlace, el 13 de octubre de 2010, cuando se registró un «monumental atasco», según recogía la crónica de El Norte de Castilla.

Publicidad

El 11 de septiembre de 2018, la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Occidental remitía al Ministerio (entonces) de Fomento una misiva para que tomara cartas en el asunto. «El tráfico que soportan las glorietas excede su capacidad, especialmente en la situada en el sureste, formándose de manera cotidiana colas de vehículos en los ramales que acceden a las glorietas», reconocían los técnicos, que admitían que este carril segregado que ahora se construye «es insuficiente para resolver completamente la problemática del enlace». Ante esto, recuerdan que ya el proyecto de trazado de la ronda exterior sur preveía la posibilidad de diseñar este enlace con una tipología de tres niveles en el futuro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad