Secciones
Servicios
Destacamos
e. e.
Valladolid
Sábado, 3 de octubre 2020, 09:28
El confinamiento ha marcado un antes y un después en el mercado de las drogas en la provincia. La privación en la libertad de movimiento, vinculado a los «beneficios que se obtienen», ha provocado el 'éxodo' de narcotraficantes de sustancias como cocaína para centrarse en ... el cultivo y distribución de cannabis. Así lo confirma el jefe del Grupo VIII de la Udyco de la Policía Nacional, quien atribuye esta circunstancia, además de a la alta rentabilidad en la plantación de marihuana, a que «este tipo de delitos conlleva una menor responsabilidad penal, lo que hace que los traficantes de otro tipo de sustancias estupefacientes se pasen al cultivo y la venta de cannabis».
El aislamiento domiciliario también ha traído consigo un incremento en la detección de estas plantaciones, fundamentalmente de grupos organizados aunque también de particulares «animados por el gran beneficio económico que se obtiene». «El cannabis está en un proceso de auge, lo que hace que efectivamente se lancen a su cultivo personas por primera vez», sostiene el representante policial, al tiempo que incide en que «no se necesitan amplios conocimientos en la materia para su cultivo y recolección y hay facilidad a la hora de conseguir las semillas».
Colaboración ciudadana
A la hora de dar con ellos, insiste en la «importancia de la colaboración ciudadana», especialmente en el caso de las explotaciones de interior. «Nos trasladan sus inquietudes acerca de personas que residen en sus proximidades, informando sobre posibles puntos de venta, cultivos de sustancias...».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.