Los tractores bajan por la calle José Acosta en dirección a la calle Mieses. Alberto Mingueza

Los tractores procedentes de Tierra de Campos harán noche en las Cortes para la concentración de mañana

Más de una veintena de vehículos se ha reunido en el Estadio José Zorrilla para poner a continuación rumbo al Polígono San Cristóbal, «donde pasaremos la tarde para después ir a las Cortes a dejar los tractores preparados para mañana»

Martes, 11 de febrero 2025, 13:31

No es la primera vez que los tractores se dejan ver en Valladolid. 2024 fue el año en el que el campo se reivindicó en la ciudad y previsiblemente sus protestas continuarán este año. Por segundo día consecutivo, Valladolid vive las movilizaciones ... del campo para reclamar mejoras y medidas que frenen el declive del sector. A primera hora de la mañana de hoy, a partir de las 9 de la mañana, una columna formada por una veintena de tractores partía desde la zona de Tierra de Campos -más concretamente desde Becilla de Valderaduey- dirección a la capital. Escoltados por la Guardia Civil llegaban en torno a las 12 de la mañana al parking del Estadio José Zorrilla, donde «nos han dicho que esperemos para llevarnos hasta el Polígono San Cristóbal», señala Luis Francisco del Agua, presidente de Agrygal -Agricultores y Ganaderos Libres-.

Publicidad

«Tenemos hasta antidisturbios y un gran despliegue de efectivos de Policía y Guardia Civil. No nos dejan movernos por dónde queramos y nos van a llevar escoltados hasta el Polígono San Cristóbal», explica Luis Francisco del Agua, presidente de Agrygal -Agricultores y Ganaderos Libres-. Al parecer, la columna de tractores se trasladará a lo largo de la mañana hasta el polígono donde «pasaremos parte de la tarde hasta que decidamos irnos a las Cortes de Castilla y León».

Mañana a partir de las 9:30 horas está prevista una concentración en las Cortes de Castilla y León para reivindicar la igualdad de condiciones tras la aprobación del paquete de medidas por parte de la Generalitat de Cataluña en dicha Comunidad Autónoma. «Parece que hay dos España. ¿Porqué Cataluña aprueba ese paquete de medida y la Junta de Castilla y León no ignora?», se pregunta en voz alta Luis Francisco del Agua, que ha puesto rumbo a la capital vallisoletana esta misma mañana desde Becilla de Valderaduey.

La columna de tractores que previsiblemente pasará la tarde en el Polígono San Cristóbal y que durante el trayecto hasta allí discurrirá por la VA-30, regresará a las Cortes de Castilla y León por la noche. «Nos han dicho que nos van a habilitar un lugar para que los tractores pasen la noche aquí y que estarán vigilados», explica Luis Francisco del Agua. «Mañana vamos a estar desde las 9:30 de la mañana hasta las 20:00 horas de la tarde concentrados en las Cortes de Castilla y León. Llegarán más tractores a primera hora de mañana», adelanta el presidente de Agrygal.

Publicidad

«Hasta ahora protestábamos por la competencia desleal, por la ley de la cadena alimentaria y por la entrada de productos no comunitarios. Hace unos días se sumaba a nuestras quejas el tema de Mercosur, que es la entrada de productos no comunitarios pero a lo bestia. Pero por si fuera poco el domingo la Generalitat de Cataluña se reunía con los independientes y les aprobaba una paquete de medidas solo para Cataluña. Queremos igualdad en toda España», explican desde Agrygal -Agricultores y Ganaderos Libres-, que está adherida a nivel nacional a UNASPI -Unión Nacional de Asociaciones del Sector Primario Independientes-.

Se trata del segundo día consecutivo de protestas del campo en la capital vallisoletana con el objetivo de exigir mejoras y cambios que permitan hacer del primario un sector rentable. El lunes, 10 de febrero, más de un centenar de tractores salieron a la calle en diversos puntos de la provincia y hoy y mañana llegarán a la capital procedentes fundamentalmente de Tierra de Campos con pequeñas columnas de vehículos agrícolas y en La Maña, con una concentración al borde de la N-122.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad