Borrar
Sede del Servicio de Emergencias de la Junta, en Valladolid. HENAR SASTRE
Trabajo sanciona con 695.577 euros a Grupo Norte por cotizar indebidamente

Trabajo sanciona con 695.577 euros a Grupo Norte por cotizar indebidamente

La Inspección cuestiona la subrogación en el 2014 a la empresa Eural, tras adjudicarse el Servicio de Emergencias 112, y hace subsidiaria a la Junta

Jorge Moreno

VALLADOLID

Martes, 10 de julio 2018, 22:30

La Inspección de Trabajo de Valladolid ha levantado un acta de infracción contra el Grupo Norte, por una deuda con la Seguridad Social de 695.577 euros, vinculada la gestión de una parte del Servicio de Emergencias 112 Castilla y León, dependiente de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.

El acta de liquidación se realiza por diferencias al cotizar durante casi cuatro años (2014-mayo de 2018) de un grupo de 18 trabajadores destinados en el Centro Coordinador de Emergencias (CCE) y en la Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias (UALE), cuyas sedes están en el viejo Hospital Militar de Valladolid.

El documento de la Inspección, del pasado 18 de mayo, establece 579.648 euros como cuotas principales de las cotizaciones que no se ingresaron, y que estarían por debajo de lo que corresponde a dichos técnicos, y otros 115.929 euros de recargo (el 20%).

La actuación inspectora se inició el 18 de septiembre de 2017 tras una denuncia de los trabajadores de la empresa Europa Agroforestal (Eural), una empresa de Arroyo de la Encomienda a la que el Grupo Norte había subcontratado parte del servicio. Eural aplicaba a sus empleados las condiciones fijadas en el Convenio de Actividades Forestales de Castilla y León, lo que suponía retribuciones inferiores (en algunos casos de 10.000 euros brutos año) a las que se aplican en el Grupo Norte Agrupación Empresarial de Servicios.

El CCE está integrado por personal con formación superior (ingenieros forestales y químicos) encargados de centralizar emergencias, como inundaciones, incendios con evacuación, nevadas, siniestros con mercancías peligrosas, reparto de víveres o búsquedas de personas.

Visitas y entrevistas

En las respectivas visitas, el inspector de Trabajo comprobó que pese a estar contratado por Eural el personal del CCE disponía de tarjeta de fichaje para la misma máquina que el resto de la UTE Grupo Norte, compartían vestuario, ropa de trabajo, vehículos con el anagrama de la Junta de Castilla yLeón, y aplicaciones informáticas que utilizaba la empresa que realizó el subarriendo del servicio en enero de 2014. Un contrato que Grupo Norte iba renovando cada dos años, finalizando éste.

Trabajo sostiene para reclamar las cotizaciones que la adjudicataria del 112 está «obligada a subrogarse en todos los derechos y obligaciones respecto al 100% de los trabajadores pertenecientes a la empresa que presta el servicio actual», tal y como se recogía en las cláusulas de la Junta. Es por ello, que subsidiariamente fija la responsabilidad solidaria de la Consejería de Fomento y la Agencia de Protección Civil en caso de impago de los 695.577 euros, que incluyen desempleo y formación.

La mercantil recurre

El hecho de que los sueldos de los trabajadores de Eural en el CCE sean más bajos, conlleva para el inspector costes salariales inferiores que van «en detrimento de los ingresos que debió de percibir la Seguridad Social», y cuyas cuantías perjudican también las cotizaciones futuras de los propios empleados.

Una argumentación con la que no está de acuerdo Grupo Norte, que ha presentado hace unos días alegaciones contra la sanción. Esta empresa, que desde 2006 gestiona el servicio de atención de llamadas del 112, conjuntamente con Telefónica, asegura que la Inspección de Trabajo «ha incurrido en un error al interpretar los pliegos de forma parcial ya que el contrato público ante el que nos encontramos es un contrato administrativo especial, y no de gestión de servicio público, en cuya naturaleza jurídica sí cabe la subcontratación».

La mercantil defiende que sí podía subcontratar con Eural, porque en 2014 se llevó a cabo una modificación de los pliegos.

Respecto a la obligación de subrogar al personal de esta empresa de Arroyo, Grupo Norte recuerda jurisprudencia del Tribunal Supremo en la cual se «niega la validez y eficacia de las cláusulas previstas en un pliego de condiciones que establezcan la subrogación de personal».

La mercantil remarca en sus alegaciones a esta sanción que en el contrato que firmó con la Junta en el año 2014 «se excluye al personal de la Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias y del Centro Coordinador, ya que no habían estado contratados por Grupo Norte»,

La empresa cuestiona la cuantía del Ministerio y dice que «en caso de ser obligada conforme al acta de liquidación, estaría teniendo una duplicidad de costes sociales, toda vez que se presupone que en el precio abonado por el servicio a la empresa Eural, Grupo Norte ya ha desembolsado las cuantías destinadas a los salarios y a la Seguridad Social». Una diferencia que cifra en 149.061 euros.

Con estas alegaciones, será el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el que deberá resolver respecto a esta acta de infracción que, en caso de confirmarse, podrá ser recurrida ante los tribunales de lo Social.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Trabajo sanciona con 695.577 euros a Grupo Norte por cotizar indebidamente