Borrar
Un operario desinfecta un autobús de Auvasa. Gabriel Villamil
Coronavirus en Valladolid: Trabajo rechaza el ERTE en Auvasa que afecaba a 280 de sus 500 trabajadores

Trabajo rechaza el ERTE en Auvasa que afectaba a 280 de sus 500 trabajadores

Considera que es una sociedad pública por lo que no pueden cargarse los costes del expediente al Gobierno central

Antonio Corbillón

Valladolid

Martes, 7 de abril 2020

El informe de la Inspección de Trabajo rechazó ayer el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) solicitado por la dirección de la empresa municipal de transportes urbanos de Valladolid, Auvasa, para 280 de sus 500 trabajadores. Las razones se basan en la Disposición Adicional Decimoséptima del Estatuto de los Trabajadores que interpreta las causas de suspensión del contrato de trabajo y reducción de jornada que marca el artículo 47 del mismo Estatuto. En él deja claro que un ERTE de este tipo «no será de aplicación a las Administraciones Públicas y a las entidades de derecho público vinculadas o dependientes de una o varias de ellas y de otros organismos públicos».

Trabajo le advierte a Auvasa que debe ser el Consistorio el que asuma el 70% del pago de salarios reducidos por el expediente y que no podría cargarlo en las arcas del Gobierno central.

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento, Luis Vélez, reconocía este martes, antes de que se confirmara el rechazo, que «es un argumento raro a pesar de ser una empresa pública» y se comparaba con la vecina Palencia que «tiene una sociedad privada contratada para dar este servicio».

Esa Disposición Adicional admite las excepciones en «aquellas que se financien mayoritariamente con ingresos obtenidos como contrapartida de operaciones realizadas en el mercado». Vélez considera que la empresa de transportes responde a ese patrón. «Auvasa tiene dos vías de financiación: 50% lo pone el Ayuntamiento y el resto por las tarifas», lo que no evita que «cada mes dejamos de ingresar 1,4 millones de euros», admite Vélez.

El presidente del Comité de Empresa, Arturo Barrull, lamentó el cambiante estatus público/privado de la empresa. «Ahora, de golpe y porrazo somos empleados públicos. A los gestores les viene bien esta indefinición». El ERTE vuelve al punto de partida. Entraba en vigor el 1 de abril.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Trabajo rechaza el ERTE en Auvasa que afectaba a 280 de sus 500 trabajadores