

Secciones
Servicios
Destacamos
berta Pontes de los Ríos
Martes, 4 de agosto 2020, 07:55
La Panificadora Vallisoletana Manrique, fundada en 1960 y con una vinculación muy directa a la ciudad, ha terminado siendo un quebradero de cabeza para sus ... trabajadores. Sandra Vega, secretaria de acción sindical de UGT, destaca que todavía no ha llegado la resolución del proceso concursal y que los 13 últimos trabajadores han sido despedidos por un ERE de extinción con una indemnización mínima. Todos ellos han «impugnado el despido en cuestión de indemnización».
«Manrique comenzó a ir mal económicamente hace unos cuantos años y se abrió un ERTE de donde salieron algunos trabajadores», explica Vega. Pastelería Valverde compró Manrique y «tenía intención de innovar, ya que Manrique estaba algo obsoleta». Pidieron ayudas para seguir a flote, pero la situación se torció.
Una de las 13 personas que han sido despedidas explica que «se nos mandó una carta el 22 de marzo con permiso retribuido y desde marzo no se fabrica».
El año pasado se les comunicó que habían comenzado un preconcurso de acreedores y que en cuatro meses estaban exentos de hacer pagos a administraciones, proveedores y trabajadores. «Nos dejaron nóminas atrasadas; había días que no trabajábamos porque no teníamos materia prima».
En enero, los trabajadores esperaban salir del concurso de acreedores, pero su sorpresa fue la cuando «nos dijeron que iban a mirar los números pero que querían apostar por nosotros». Las dudas y la desconfianza rondaban la mente de los trabajadores y les ofrecieron el despedido. «Solo queríamos ir al paro para poder cobrar algo». Pero se negaron. Posición que en el mes de marzo cambiaron y prometieron a los trabajadores que iban a «agilizar todo para que pudieran cobrar todo lo atrasado lo antes posible».
En la carta que recibieron se les notificaba que tenían un permiso especial retribuido en Valladolid a 26 de marzo por el cual quedaban exentos de acudir a su puesto de trabajo hasta el 30 de abril. Luego se les mandó otra notificación para informarles de que la empresa seguía abierta, pero no iban a trabajar.
El 24 de mayo de 2020, un domingo, «se nos envió una carta por whatsapp mediante la cual nos comunicaban el despido con fecha del viernes 22. Tenemos fecha de despido desde el 22 de mayo y la última nómina que hemos cobrado ha sido la de enero».
Ahora está todo en trámites legales y en medio de una pandemia, lo que hace más complicada la situación de las familias, que llevan sin cobrar desde enero. Muchas de ellas subsistían gracias a trabajar en Manrique, pero han tenido que «pedir ayuda a familiares y amigos.»
«Un día nos amenazó con hacer lo mismo que había ocurrido en sus otras empesas de Madrid si seguíamos negándonos a trabajar. Nosotros solo queríamos protección y garantías para trabajar». Todas esas denuncias no se han visto reflejadas y tuvieron que trabajar «obligados» porque desde la empresa se les «amenazaba» con que no iban a cobrar.
«Había ratones y ratas, íbamos sin los sistema de seguridad necesarios… Ha habido días que hemos estado viendo películas, sin trabajar y sin cobrar».
Todos los juicios han sido convocados en octubre debido a que los propietarios no se han presentado a los actos de conciliación. La situación ahora es «muy complicada», pero está en trámites legales. «Nos deben cuatro nóminas, pero estamos dispuestos a exigir que se nos devuelva todo lo que nos deben».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.