Patricia González
Medina del Campo (Valladolid)
Viernes, 25 de enero 2019
Los trabajadores de Made aceptaron durante la tarde del viernes en asamblea la nueva oferta propuesta por la sociedad Industrias Mecánicas de Extremadura S.A. (Imedexsa), empresa dirigida por Gregorio Peña y que está interesada en adquirir la planta medinense, factoría que se encuentra ... desde hace meses en concurso de acreedores. La jornada maratoniana arrancó alrededor de la una y media de la tarde en la sede de la Fundación Anclaje (entidad que se encargada de la mediación en conflictos laborales) donde el inversor planteó una nueva oferta a la ofrecida el pasado jueves.
Publicidad
Tras varias horas de negociaciones, los sindicatos y los representantes del comité de empresa, se trasladaron a Medina del Campo, lugar en el que a las seis de la tarde realizaron una asamblea en la que expusieron a los 93 trabajadores la nueva oferta. «Estamos satisfechos, si se puede decir así, ya que era aceptar la propuesta nueva o el lunes estábamos todos en la calle», explicó el secretario del comité de empresa, Helder Ferrinho, que junto al resto de los asistentes a la reunión realizada varias horas antes pasaron a detallar, a puerta cerrada, todos los acuerdos conseguidos en materia laboral.
La nueva propuesta de Imedexsa consiste en que la extremeña subrogará a un total de 69 trabajadores de los 93. De los 24 restantes, 15 empleados accederían a la prejubilación y un total de nueve que corresponden a la oficina técnica, a un especialista en compras y un informático quedarían en la calle. «Por el momento no cuenta con ellos, pero nos aseguran que si en un momento determinado hacen falta serían los primeros en ser contratados ya que ahora con el nuevo inversor la estructura de la empresa será totalmente diferente», comentó Ferrinho, que agregó que «el acuerdo ha sido rubricado por todos los empleados actuales de manera individual y creo que dos o tres son los que no han aceptado las condiciones».
Además de estas condiciones, los trabajadores subrogados empezarán a trabajar con una base de cotización de 1.626 euros. Esta cantidad, según explicaron desde los sindicatos, sería «la base de cotización durante dos años y luego se verá, pero también dependerá del cargo o puesto que cada empleado tenga ya que podría variar, pero por el momento es el acuerdo al que han llegado».
Con todos los acuerdos rubricados por los trabajadores, los sindicatos y los representantes del comité de empresa regresaron hasta la sede de la Fundación Anclaje en la que el inversor y los representantes de la Junta de Castilla y León esperaban para «firmar un nuevo contrato con las condiciones laborales nuevas y para enviar la propuesta ya que como el administrador concursal no quiso ampliar el plazo de la subasta todo ha sido muy rápido».
Publicidad
Respecto a los 15 trabajadores que serán prejubilados, según explican desde el comité de empresa, «será el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) quien tendría que pagar y si no pagan el inversor retendrá el dinero de las indemnizaciones de Fogasa para pagar».
La consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, aseguraba ayer al cierre de esta edición que «en unas poquitas horas» el empresario de Industrias Metálicas Extremadura, S.A. (Imedexsa), Gregorio Peña, haría «una oferta» por la factoría de Made de Medina del Campo, propuesta que calificó como «una buena noticia para Valladolid y para Castilla y León».
Para del Olmo, este hecho se debe «sobre todo» al «esfuerzo» de los trabajadores, que hoy han ratificado por unanimidad las condiciones del inversor, al de Imedexsa que ha apostado «siempre» por Medina del Campo y al de la Junta ya que llevan trabajando «desde el primer momento» en que estalló el conflicto con los trabajadores para encontrar una solución. «Han pasado muchos meses desde que los trabajadores de Made vinieron a vernos y a decirnos cuál era su situación y desde entonces nos pusimos de verdad a trabajar de forma intensa para hoy llegar a este punto, que es algo muy positivo para Valladolid y para Castilla y León», afirmó,
En principio, y según fuentes cercanas a la negociación, el administrador concursal aceptará la oferta del inversor, dando así por concluido un conflicto que ha tenido pendiente a un centenar de familias en Medina del Campo (Valladolid). La nueva empresa, que viene con planes de expansión, se hará cargo de prácticamente toda la plantilla, salvo seis empleados que, en todo caso, tendrían prioridad en el caso de nuevas contratación, asegura la consejera de Economía.
Una vez que el posible comprador de Made envió la propuesta al administrador concursal del Juzgado de lo Mercantil de la Coruña (se desconoce la cuantía y los términos de la misma), la oferta será estudiada. «No sabemos los plazos ya que el administrador concursal tiene que estudiar la oferta. Además, el comité de empresa tiene que enviar otro informe y será un juez el que de manera definitiva nos diga si el inversor finalmente es el nuevo dueño de Made» aseguró Ferrinho, que concretó que «si el administrador concursal hubiera dado la ampliación de la subasta que Abanca solicitó ahora mismo no estaríamos así, pero bueno esperamos y deseamos que todo salga bien».
Publicidad
Respecto a la solicitud realizada por la entidad financiera de sello gallego, Abanca, que es el principal acreedor de Made (Made pertenece al grupo Invertaresa), desde los sindicatos explicaron que «el administrador concursal dará un plazo de alegaciones y entonces se podrá realizar esta retasación que solicita Abanca». Al parecer, el banco habría tasado en ocho millones de euros las instalaciones de la factoría medinense (terrenos más el resto de bienes muebles). Hasta que se conozca la decisión del juez los empleados de Made subrogados entrarán en un expediente de regulación de empleo de carácter temporal.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.