Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid está ya engalanada con los adornos navideños: luces, arcos, la bola de la calle de Santiago, el árbol de la Plaza Mayor... todos ellos se iluminarán oficialmente el sábado 30 de noviembre, dando así por inaugurada la Navidad en la ciudad. Detrás de esta decoración hay muchas personas y horas de trabajo para que el resultado cumpla las espectativas de los vallisoletanos. La empresa encargada de esta tarea es Iluminaciones Ximénez. Con sede en Puente Genil (Córdoba), lleva el brillo de la Navidad a muchas ciudades del país y del mundo. «Casi es mejor que te enumere los lugares de España donde no trabajamos», asegura con una sonrisa Salvador Jiménez, encargado de la firma en Valladolid. Y es que han llegado incluso a iluminar la Quinta Avenida de Nueva York el año pasado. «Aquello fue impresionante», recuerda, aunque también se siente muy orgulloso del resultado en Valladolid. «Valladolid lleva un alumbrado muy bonito. Llevamos operando aquí unos ocho años. Los elementos que colocamos son nuestros, por lo que también nos encargamos de retirarlos cuando finaliza la Navidad, pero eso se hace más rápido», indica. Y todo ello, sin miedo alguno a las alturas para subirse a las grúas y llegar a los rincones más altos, porque «son ya muchos años de oficio».
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Su trabajo en Valladolid comenzó nada menos que a finales de septiembre, en pleno cambio de estación. «Vinimos unas nueve personas dos semanas para colocar todo el cableado, los diferenciales y los alambres, para dejarlo todo preparado. Después regresamos a finales de octubre seis personas otras dos semanas para montar la bola, el árbol, los arcos y todos los detalles», explica Salvador Jiménez. Por último, volverán tres trabajadores para controlar el encendido oficial.
Arcos 322 colocados en toda la ciudad
Potencia total 108.408 vatios
Puntos de luz 1.728.224
Puntos LED 1.724.384
Cuatro semanas Es el tiempo aproximado que ha invertido Iluminaciones Ximénez en preparar e instalar todo el alumbrado
Como novedad de este año, adelanta que hay algo «diferente» en la bola dorada de la calle de Santiago, pero no entra en detalles. «Recomiendo a todo el mundo que acuda a ver cómo se ilumina, va a ser precioso», promete Salvador Jiménez. De hecho, la bola es uno de los elementos con más dificultad a la hora del montaje. «No puedes equivocarte en ninguna pieza, requiere mucha precisión», señala. También el alumbrado de las vías, ya que «a veces no se puede cortar la calle, tienes que tratar con la gente... conlleva su complicación, pero nos ayuda mucho la Policía», reconoce.
Será el sábado 30 de diciembre cuando los 322 arcos, la bola de la calle de de Santiago, el árbol de la Plaza Mayor, la fachada del Ayuntamiento y otros rincones de la ciudad se iluminen por primera vez con una potencia total de 108.408 vatios sumando 1.728.224 puntos de luz. Ese día, Salvador Jiménez podrá contemplar el resultado del intenso trabajo de un mes en la ciudad vallisoletana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.