Para los vecinos de Villafrechós y de otros pueblos de la comarca y provincia, la llegada la fiestas de la Virgen de Cabo en los primeros días del mes de septiembre supone el volver a vivir la emoción de las carreras de la vaca enmaromada por la calles de la terracampina localidad. Algo que después de tres años sucedió en la tarde del jueves, festividad de la patrona, con la primera de las sueltas del tradicional festejo en el que saltó a la calle un hermoso toro de la ganadería de Caminero con la presencia de cientos de vecinos y visitantes.
Publicidad
A media tarde, tras el estallido del cohete, el toro salía desde el toril, situado en el antiguo matadero, para recorrer las calles de Abajo, Alfonso XIII, Santa María, Convento, Rosario, José Antonio, Carrelina y San Pelayo. Fue en la calle de Alfonso XIII, conocida en Villafrechós como La Cítara, donde, por su anchura, se vivieron los momentos de más emoción que pudieron ser seguidos por números público desde las talanqueras del parque. Después del toro se soltaron otros astados.
Por la mañana la localidad celebró la festividad de la Virgen de Cabo en su ermita con misa y procesión. El programa de hoy contempla la misa de difuntos por la mañana, antes que al mediodía las peñas tengan su particular comida que dará lugar a una discomovida como mejor preámbulo de la segunda suelta de la vaca enmaromada a las 18.30 horas. La macrodisco KM66 pondrá el mejor ambiente: La invitación a sopas de ajo por la peña The Tranka´s pondrá el mejor final a la jornada.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.