![Las últimas lluvias elevan el superávit hídrico del año al 58% en Valladolid](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/02/17/puente5-kxQ-U2101558036126oVD-1200x840@El%20Norte.jpg)
El tiempo
Las últimas lluvias elevan el superávit hídrico del año al 58% en ValladolidSecciones
Servicios
Destacamos
El tiempo
Las últimas lluvias elevan el superávit hídrico del año al 58% en ValladolidEl presente mes acumula ya un superávit hídrico del 65% fruto de las siete jornadas de precipitaciones registradas hasta el pasado jueves, incluida la del día 9, cuando se alcanzaron los 26,4 litros por metro cuadrado, lo que convirtió ese día en el más ... lluvioso de la historia en febrero, una cantidad que supera la esperada para todo el mes (24) y que supera también el anterior pico del 27 de febrero de 2018 (24).
Y aún se atisban más precipitaciones en el horizonte a finales de la semana que viene, cuando se prevé la llegada de nuevos frente de cara al último fin de semana del mes y una bajada de las temperaturas para poner fin a la primaverilla que vive Valladolid prácticamente desde que concluyera enero y que han dejado en los últimos días inusuales registros superiores a los 17 grados, cuando lo habitual para el mes son 11. En lo que va de mes, por dar una idea de lo atípico de este episodio de altas temperaturas, no se ha registrado una sola helada en la capital.
El tiempo, de momento, permanecerá estable durante el fin de semana, con picos de 15 grados y mínimas que oscilarán entre los 2 y los 4 grados, una situación que se mantendrá, en principio, hasta el jueves de la semana que viene, cuando se prevén nuevas precipitaciones.
Noticias relacionadas
Febrero, por ahora, suma ya 39,8 litros por metro cuadrado, 15,8 más de lo habitual para el conjunto del mes (24), fruto, sobre todo, de los aguaceros de los días 9 (esos inéditos 26,4 litros) y 15 (9,8), y eleva aún más el balance positivo del año, en el que se acumulan 108,6 litros por metro cuadrado, el 58% más de lo habitual para enero y febrero (68,8) y una cuarta parte del volumen esperado para todo el año (433).
Tanta lluvia mantiene los principales ríos de la provincia a rebosar, aunque lejos de los picos alcanzados a mediados de enero, con el Pisuerga y el Duero igualados en unos notables 85 metros cúbicos por segundo a su paso por la capital (sus picos del año fueron de 260 y 320); el Esgueva arrastrando 5 (15); el Adaja, 28, en Valdestillas (240); y el Cega con 16 en Megeces (208). Los embalses de la cuenca se encuentran al 69,3% de su capacidad, 1,5 puntos por encima de hace un año y 1,1 más que su media habitual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.