Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Una de las trabajadoras de la empresa de limpieza llena bolsas de basura con la pala. alberto mingueza

Termina la pesadilla de los vecinos de un conflictivo inquilino con diógenes de Valladolid

Una empresa privada ha comenzado las labores de limpieza en la vivienda de la calle Pato del conflictivo vecino que tenía al bloque entero amenazado

Sofía Fernández

Valladolid

Miércoles, 22 de junio 2022, 14:23

«Esto no era vida», coinciden los vecinos del número 3 de la calle Pato. Este miércoles, después de más de seis meses de convivencia imposible celebran que todo haya terminado.

Publicidad

Suben y bajan las escaleras del bloque y comentan en el portal mientras ... ocho trabajadores de una empresa de limpieza especializada en casos de diógenes sacan sin parar enseres y decenas de bolsas de basura desde las nueve y media de la mañana.

En apenas una hora han llenado casi la furgoneta con más de 90 bolsas negras. El olor es tan desagradable que apenas se puede estar en el rellano del primero. «Nosotros hemos tenido que sacar la cama a la terraza y vivíamos con miedo por este señor que nos tenía amenazados a todos», explica la vecina que vive pared con pared con el problemático vecino.

Colchones, muebles, juguetes, cuadros, restos de comida... «qué no hay aquí dentro, madre mía», dice Israel Montes, junto a la furgoneta donde van cargando las bolsas para llevarlas al punto limpio.

Publicidad

«Esto lo paga la familia porque la administración ha dicho que tardaría como mínimo dos meses o más. Imagínate vivir en estas condiciones»

israel montes

Vecino del bloque

Es vecino del segundo y señala, hablando en nombre de todos, «la pesadilla» que ha supuesto aguantar a este vecino. «No podíamos casi abrir las ventanas, dicen que hay moscas, mosquitos, cucarachas y ratas muertas, como para dejarlo así. Esto lo paga la familia porque la administración ha dicho que tardaría como mínimo dos meses o más. Imagínate vivir en estas condiciones», explica.

«Nosotros estamos acostumbrados a este tipo de situaciones, limpiar y desinfectar casas así donde hay montañas de basura esto es más común de lo que la gente piensa», señala Miguel Sánchez, el dueño de la empresa Limpiezas Extremas mientras coordina a su equipo que trabaja sin descanso.

Publicidad

Limpieza privada

Precisamente ha sido una de las hermanas la que ha corrido con todos los gastos de la limpieza que se ha realizado finalmente de forma privada. «No podía dejarles así a los vecinos en esa situación. Iban a enfermar y es muy peligroso», señala Almudena García.

Las tareas de limpieza y desinfección de la vivienda atestada de basura pueden prolongarse hasta mañana jueves y han costado unos 4.400 euros, «pero no se podía dejar pasar más tiempo», añade García, que ha contactado con al Ayuntamiento, la policía y la Fiscalía. «Tuvimos que denunciarlo porque la situación era inviable y mi hermano es muy agresivo, intentó quemar el piso tres veces e iba a pasar cualquier desgracia», asegura.

Publicidad

El conflictivo vecino, que cuenta con antecedentes policiales, fue detenido el pasado 8 de junio y se encuentra desde entonces internado en la unidad de psiquiatría del Hospital Clínico Universitario. «Se han hecho cargo de su tutela desde una ONG y está incapacitado para que no sea un peligro para nadie», explica Almudena.

Vuelta a casa

Sara Bárbulo, la vecina de enfrente, celebra que, por fin, después de meses de pesadilla, ruidos, olores y amenazas pueda volver a su casa. «Me tuve que marchar hace cuatro meses porque no podíamos vivir así y menos con dos niños de 9 y 2 años que han vivido una auténtica pesadilla», explica.

Publicidad

Volverá a casa en cuanto terminen de desinfectar la vivienda, «estoy deseando y mi pareja y mis hijos también, no sabéis lo que hemos sufrido», asegura y agradece a Almudena, la hermana del vecino, el interés que ha mostrado para poner fin a esta pesadilla.

El presidente de la comunidad, Juan Iglesias, quiere dejar claro que «todo se ha solucionado gracias a la difusión de los medios de comunicación y a que la hermana se ha hecho cargo de todos los gastos, porque la lentitud y la inactividad que han mostrado las instituciones refleja la pasividad ante casos así. Si tenemos que esperar a que hagan algo hubieran pasado meses», finaliza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad