El nuevo Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid (UVA), constituido este viernes tras la reciente renovación de su composición con 20 nuevos miembros en su Claustro, aprobó el techo de gasto para el ejercicio 2023, que fijó en un límite máximo de 251 ... millones de euros. En la reunión también se aprobó el proyecto de Reglamento por el que se regulan los programas de enseñanzas de grado con itinerario académico abierto, con el que se oferta un programa de formación para el estudiante que le permita cursar asignaturas de dos o más títulos universitarios oficiales de Grado que pertenezcan al mismo ámbito de conocimiento o ámbitos del conocimiento afines.
Publicidad
La creación de la sede de la Facultad de Enfermería en el Campus de Segovia ha sido otro de los puntos abordados y aprobados. De esta manera, el Grado de Enfermería se impartirá en dicho campus, dependiendo de la Facultad de Enfermería de Valladolid, con 60 plazas de nuevo ingreso durante los cuatro primeros cursos. Fue aprobado por asentimiento y vendrá a completar las enseñanzas que ya se imparten en Palencia. Desde esta sede, que depende de un convenio con la Diputación de Palencia, se reclamó un mayor apoyo. «Parece que Segovia va en AVE y nosotros seguimos esperando en la estación», dijo de forma gráfica uno de sus representantes.
El rector de la UVA, Antonio Largo Cabrerizo, defendió que «en los cuatro campus de la universidad se lucha por una enseñanza objetiva de calidad igual para todos». La aprobación de la nueve Facultad se enviará ahora a la Dirección General de Universidades de la Junta para que continúe con su tramitación.
Por otro lado, también se aprobó el documento marco para institucionalizar el aprendizaje-servicio en la Universidad de Valladolid. Tal y como lo definen en el documentado presentado al Consejo de Gobierno, se trata de «una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado, en el que los participantes se forman al trabajar sobre necesidades reales del entorno con el objetivo de mejorarlo«.
Publicidad
Por último, el Consejo de Gobierno dio el visto bueno al informe de la auditoría de cuentas en la UVA correspondiente al ejercicio 2021 y a la oferta de empleo público del personal de administración y servicios funcionario de la Universidad de Valladolid para el año 2023, con 18 plazas: una de técnico de gestión, tres de gestión, cuatro de ayudantes de archivos, bibliotecas y museos, dos de administrativo, seis de auxiliar administrativo y dos de auxiliar de archivos, bibliotecas y museos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.