J. S.
Valladolid
Domingo, 23 de junio 2024, 11:03
Creada en 2019 y declarada a futuro como 'dulce típico de la provincia', la tarta Valadar está recorriendo este domingo España a través de la portada del cupón de la ONCE. La imagen del postre, creado por el pastelero de Mojados José Antonio Villegas, preside un boleto con una tirada de cinco millones y medio destinado al sorteo del sueldazo del fin de semana de este 23 de junio.
Publicidad
Valadar, que nació de la fusión de Valladolid y Paladar, es todo un homenaje a la provincia con un envoltorio que hace un guiño a los pavos reales del Campo Grande, los castillos, pinares y principales ríos que bañan el territorio vallisoletano (Pisuerga y Duero).
La imagen del postre, que fue el ganador hace cinco años del concurso 'dulce de la provincia de Valladolid', protagoniza hoy todos los cupones de la ONCE en el marco de la serie '¿Un dulce?', conformada por cincuenta cupones con imágenes de postres típico de cada una de las provincias del país.
Y este domingo le ha tocado el turno a Valadar, la creación nacida del horno de la pastelería 'Le Boutique' de Mojados, que se puso a la venta en las pastelerías de la provincia el 19 de noviembre de 2019. El dulce es una tartaleta azucarada, rellena de crema de almendra con compota de manzana y un crujiente de selección de frutos secos.
La asociación provincial de confiteros, promotora del concurso para crear un dulce típico que ganó Valadar, destacó entonces que su objetivo era que «se convirtiera en un reclamo para los visitantes y en un dulce que los vallisoletanos identifican como propio». De ahí su salto a las pastelerías (asociadas) de toda la provincia.
Publicidad
El dulce recorrerá hoy todo el país como imagen del cupón, que muestra una fotografía de la tarde con su nombre, Valadar, y su origen, Valladolid. El sueldazo del fin de semana de este domingo ofrece un primer premio (las cinco cifras y la serie) de 300.000 euros y otros 5.000 al mes durante veinte años a un solo cupón, cuyo titular no olvidará, sin duda, la tarta vallisoletana. En juego están cuatro segundos premios de 2.000 euros al mes durante diez años, según informa la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.