Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Gobierno del Ayuntamientro de Valladolid ha concedido este miércoles la licencia de obra a Switch Mobility para comenzar la construcción de su planta de fabricación de autobuses eléctricos en Valladolid. El alcalde, Óscar Puente, y el concejal de Planeamiento Urbanístico, Manuel Saravia, han comparecido para anunciar esta autorización y poner en valor la tramitación «en tiempo récord» de este proyecto, así como la «buenísima» coordinación con la Junta de Castilla y León para sacar adelante esta implantación industrial, que prevé una inversión de cien millones de euros y la creación de dos mil empleos directos y otros cinco mil indirectos.
Puente espera que en los próximos días la compañía anglo-india inicie el movimiento de tierras en la parcela de la antigua azucarera de Acor, en la avenida de Santander (carretera a Santovenia), para arrancar, a continuación, con la edificación de la planta. Según ha avanzado el regidor, está previsto que el presidente del Grupo Hinduja visite Valladolid la próxima semana.
Noticia Relacionada
El plan es que la empresa dedique el año 2023 a la construcción de la factoría con el objetivo de comenzar a producir vehículos un año después. El alcalde ha recordado que ya hay cincuenta personas contratadas por Switch, la mayor parte de ellos ingenieros, trabajando en el proyecto de Valladolid y la firma cuenta con cerca de cinco mil currículos para armar la plantilla con la que contará la fábrica vallisoletana. No obstante, ha matizado que ese proceso lo lleva directamente la compañía.
El edil Manuel Saravia ha desgranado el trabajo del área que dirige para facilitar la implantación de Switch en Valladolid. Así, el concejal ha recordado que el pasado 16 de marzo la compañía anglo-india inició los trámites en sede municipal y el en el pleno del 4 de octubre ya estaba aprobada la modificación del PGOU que permite la implantación en la parcela comprada a Acor.
La Junta de Castilla y León dio el visto bueno este lunes a la primera fase de construcción de las naves de Switch tras el análisis arqueológico de la zona en la que está enclavado el yacimiento protegido de la Edad del Hierro en Soto de Medinilla. La empresa Strato llevará a cabo el control arqueológico y la excavación anexa al proyecto de construcción de la nave industrial. Los trabajos se realizarán bajo la supervisión de técnicos de la Administración autonómica y de producirse algún hallazgo en el transcurso de los trabajos deberá ser entregado en el Museo de Valladolid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.