

Secciones
Servicios
Destacamos
Cada 23 de abril tiene su afán en Villalar de los Comuneros. Afán de supervivencia en la celebración del Día de Castilla y León que ... va sorteando un Ayuntamiento de 490 almas (dato INE 2024) mientras quien debería organizarlo hace dejación de su deber institucional. En este caso las Cortes, ahora con la presidencia de Vox, a través de la Fundación Castilla y León, que nació en 2003 como Fundación Villalar y evolucionó a Fundación Villalar Castilla y León. Luego, como parecía que el nombre de la villa incomodaba, decidieron borrar la mención comunera..
El afeitado del nombre se lo encontró ya aviado Carlos Pollán, que como presidente de las Cortes preside también la fundación. Es de la etapa anterior, la de Ciudadanos, con Luis Fuentes, hoy delegado autonómico para el Corredor Atlántico y las Redes Complementarias tras ser repescado como cargo público por Mañueco. En honor a Fuentes, hay que decir que no fue él quien planteó borrar a Villalar del nombre de la fundación.
El de Ciudadanos tuvo su minuto de guionista del Club de la Comedia cuando, cobrando un sueldo por ser autoridad reverendísima autonómica que rozaba los 100.000 euros brutos anuales, saltó con la ocurrencia de que el Día de Castilla y León, 23 de abril, era 'San Ikea'. También anunció que suprimiría la entonces todavía Fundación Villalar-Castilla y León, pero el resto de patronos le recordó que no podía.
La poda del nombre fue una propuesta sindical que surgió en una tormenta de ideas para revitalizar la entidad. Salió adelante en un patronato que rehízo los fines de fundación para eliminar dos: la promoción del sentimiento de pertenencia a la comunidad y hacer de Villalar una localidad depositaria de los símbolos de Castilla y León.
Llegó Vox, en coalición con el PP, y para el 23 de abril de 2023 decidió que la Fundación Villalar dejara de organizar las actividades musicales y culturales en la villa comunera. Y esa tarea la asumió, con moral y tirando colaboración de artistas, un Ayuntamiento que está obligado a organizar la función de la patrona de agosto, pero no una fiesta autonómica, reconocida en el Estatuto de Autonomía y en la que un pueblo debe prepararse para recibir de media a más de 20.000 personas.
La maniobra de asfixia pasó luego por la amenaza de liquidar el convenio que permitía al municipio habilitar aparcamientos. Y ya este año, la fundación que preside Carlos Pollán, ha decidido a un mes de la fiesta no encargarse del plan de autoprotección, imprescindible para diseñar la respuesta a cualquier emergencia en un lugar con elevada concentración de personas.
No hay edición sin bofetón institucional a Villalar, pero desde que Vox ha entrado en escena, al desplante político le acompaña el estrangulamiento organizativo y económico de la fiesta popular del 23 de abril. El PP, desde la Junta, ha ido poniendo parches intentando no soliviantar a los de Abascal mientras los tuvo de socios. Como cuando el consejero Veganzones decidió eliminar el Día de Castilla y León del calendario de festivos y el Consejo de Gobierno (PP y Vox) lo aprobó.
Así las cosas, la Junta creó en junio de 2024 una fundación paralela a la de las Cortes: la Fundación para la Promoción de los Valores y la Identidad de Castilla y León. El Gobierno de Fernández Mañueco ha impulsado desde esa entidad doce conciertos el 22 de abril, por el Día de Castilla y León, en capitales y grandes municipios de la comunidad: Rosario, Camela, Juan Magán, Bebe... Supondrán 1.170.956 euros (sin impuestos).
Tras la última decisión de Vox sobre Villalar, la Junta ha salido al rescate con 190.000 euros para apoyar al Ayuntamiento con el coste del programa, la intendencia y la seguridad. Pero es necesario un paso más. Asumir institucionalmente la organización y tratar a Villalar con el respeto y la proyección histórica que merece.
¿Se imaginan que harían en otras autonomías y en otros países si el final de ese primer amago de revolución liberal que protagonizaron Padilla, Bravo y Maldonado hubiera caído en su mapa?
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.