Escasez de productos en un supermercado vallisoletano el pasado sábado. CARLOS ESPESO

Los supermercados de Valladolid temen problemas inminentes en la llegada de productos

Normalidad en el abastecimiento de carburantes en las gasolineras

Martes, 22 de marzo 2022, 00:09

Tal y como hasta el momento ha podido comprobar cualquiera que se haya acercado a hacer la compra, en los supermercados de Valladolid no existen problemas de estanterías vacías, si bien puede haber escasez de algunos productos y no de los mismos en todos los ... sitios. Los principales carencias se producen con la leche y el aceite, que son dos ejemplos en los que se han juntado las dificultades para dar salida a la producción con cierta psicosis de sobrecompra por parte de los consumidores.

Publicidad

Un sondeo realizado por la Confederación de Consumidores y Usuarios ha constatado que en la mayoría de supermercados se aprecia una menor cantidad de productos en los lineales, especialmente lácteos, aceite de girasol, harina, arroz o productos frescos como pescado y algunas verduras y frutas. «Aun así, no se puede hablar de desabastecimiento como tal» pues siempre existen alternativas. La asociación hace un llamamiento a evitar el acopio.

La conjunción del paro de transportistas con la solidaridad con Ucrania han disparado las compras de alimentación en supermercados e hipermercados, que en la segunda semana de marzo crecieron el 23% sobre el año anterior en el conjunto del país, según la consultora NielsenIQ. Aceites, conservas, leche, huevos y productos de droguería y de higiene y belleza son los productos más demandados.

Sobrecostes para redistribuir

Desde la Asociación de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados se advierte de que el paro del transporte que está teniendo «un efecto devastador sobre toda la cadena de suministro de alimentación», con pérdidas millonarias y decenas de miles de puestos de trabajo en peligro. «El carácter perecedero de los alimentos está causando estragos en los sectores de frescos y en áreas geográficas» entre las que está toda la zona norte del país. Los supermercados explican que están asumiendo unos sobrecostes diarios de 130 millones a nivel nacional para poder transportar y redistribuir alimentos por todo el país. Pese a ello, dicen no poder impedir que se produzcan desabastecimientos que irán a más si persiste la huelga.

Donde no existen problemas de suministro es en las gasolineras de Valladolid, según aseguran desde la Asociación Provincial de Estaciones de Servicio. «No hemos notado nada, al contrario de lo que sí hemos oído que ha sucedido en otras provincias», explica Leopoldo Herrero. La normalidad se produce tanto en la llegada de camiones cisterna desde las instalaciones de CLH en Santovenia como en la venta al público, que se lleva a cabo sin avalanchas de conductores temerosos de problemas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad