En algunas grandes superficies, un cartelón gigante recibe a los visitantes. «¡Bienvenido!», reza una pancarta que, al cruzar, despide de la misma manera. «¡Gracias por su visita!» «¡Vuelva pronto!» «¡Le esperamos!»... Y así hasta una decena de rótulos de recuerdo, convertidos en una mera formalidad ... con la que poner el broche a una visita a un centro de ocio, área comercial o hipermercado.
Publicidad
En Valladolid, en uno de los grandes súper de la capital, en el acceso al barrio de Parquesol, desde hace más de 365 días, concretamente desde el 9 de mayo del pasado año, el saludo para acceder a la superficie alimenticia lo lanza José Sarrión, el que fuera candidato a la Junta de Castilla y León a las Elecciones autonómicas, cuyo primer aniversario se celebró ayer. «Me han escrito muchos amigos algún mensaje o 'whatsapp' para decírmelo en plan de guasa, pero no le doy mucha importancia», refleja el excoordinador de Izquierda Unida en la comunidad.
La campaña electoral del líder de IU, pese a haber finalizado el mismo día que concluyeron los comicios, parece prolongarse de forma infinita, hasta el punto de que la cara de Sarrión se ha convertido en una de las más reconocidas por miles de vallisoletanos durante el confinamiento, cuando a muchos solo les quedaba el desahogo de esparcir su tiempo en el hipermercado.
Proclamas políticas al margen, el mensaje subliminal –que haberlo, 'haylo', como las meigas–, «te bombardea sin quererlo», coindicen dos conductores de Auvasa, acostumbrados a completar la línea 8, que 'pasea' por las inmediaciones del cartel de forma frecuente. «Sí que te preguntas cómo puede mantenerse tanto tiempo un cartel de signo político, pero imagino que será dejadez», añade uno de los dos trabajadores de Auvasa, que señala la parada de pasajeros justo en frente del mensaje animando a votar al político de la formación del fallecido Julio Anguita. Desde el propio partido se recuerda la contratación de la valla junto a otras dos en la ciudad. «La de Parquesol la escogimos porque era un sitio de mucha visibilidad. Está al lado del supermercado, muy cerca del estadio de fútbol y en una zona de entrada y salida de Valladolid», indica Jorge Barragán, responsable de la compra. «También está en el acceso a un barrio con un electorado joven que también nos interesaba mucho», añade Barragán, quien añade que el partido contrató otros dos carteles, uno en el polígono de Argales y otro en el de San Cristóbal.
Publicidad
No es el único caso en la provincia vallisoletana, en las inmediaciones de la capital, otro cartel, en este caso del secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, ha permanecido hasta hace apenas unas semanas dando la bienvenida a los visitantes a la ciudad desde la carretera de Madrid, al estilo del archiconocido 'Welcome to fabulous Las Vegas', sin luces, ni casinos de fondo, pero con un mensaje por y para la comunidad.
Los accesos a las ciudades son «puntos estratégicos», explican desde los departamentos de comunicación de los distintos partidos políticos, de ahí la apuesta por colocar al candidato lo más grande posible y a la vista de miles de viajeros que entran y salen, en este caso de Valladolid. Sin embargo, la permanencia en el tiempo de una publicidad cartelera indica que no ha habido una contratación para cambiarla, pese a su buena ubicación.
Publicidad
«Nosotros normalmente eliminamos las planchas de imágenes cuando se contrata una nueva publicidad, para no tener que pagar esa mano de obra dos veces», afirman desde la empresa Rotuleon, firma que tiene la concesión de las vallas públicas en la ciudad hasta el próximo mes de diciembre. «Si es una publicidad genérica, que no tiene caducidad ese es el 'modus operandi'. Otra cosa es cuando hablamos de cartelería de ofertas de supermercados con una fecha concreta, que lo que podemos hacer es taparla con una lona cuando se termina el periodo contratado y no hay una nueva oferta», añaden desde el grupo Rotuleón.
No parece el caso del cartel de José Sarrión, que, de una forma u otra, ha vencido «hasta al coronavirus», bromea su protagonista, y se ha convertido en un vestigio de una época no tan lejana, pese a la acumulación de acontecimientos recientes, en los que España, Castilla y León y Valladolid llegaron a acumular tres procesos electorales con sus respectivos carteles, a veces de quita y pon, y, otros, infinitos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.