![Manuel Herrero Muñoz, en el cartel de los más buscados. En detalle, dos policías se lo llevan esposado después de que se entregara.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/14/detenido-valladolid-U2009318393013X-U210155673640TKI-758x531@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El vallisoletano Manuel Herrero Muñoz, el quinto hombre de los diez más buscados de España, fue detenido ayer en Madrid después de que se personara en la comisaría de la Unidad adscrita de la Policía en la Audiencia Nacional. El hombre, de 34 años, se había dejado el pelo largo y barba y estuvo escondido en Sevilla, Valladolid, Madrid, entre otros lugares, cambiando cada seis meses de piso y de aspecto, pero finalmente se ha entregado. «Me están buscando, salgo en la serie 'Fugitivos' y vengo a entregarme», dijo en la comisaria instantes antes de ser detenido, tal y como desvela la periodista de 'ABC' Cruz Morcillo.
La Policía llevaba tres años tratando de dar con él. La investigación para encontrarlo comenzó en 2020, por parte de la Sección de Localización de Fugitivos de la Policía Nacional, que recibió una petición para colaborar por parte de las autoridades policiales y judiciales mexicanas por la presunta participación del ahora detenido en un homicidio en Ciudad de México el año 2012.
Según se puede leer en diferentes informaciones de medios de comunicación mexicanos, los hechos por los que se buscaba a Manuel Herrero Muñoz se remontan al 13 de julio del citado año 2012, cuando agentes de la Policía Federal hallaron el cuerpo de un joven dentro de un bidón en una bodega de Cuajimalpa. El cadáver hallado era el de José, un joven de 33 años amigo y excompañero de trabajo de Herrero Muñoz, del que se había denunciado la desaparición el 21 de junio del mismo año.
Desde su desaparición, no se volvió a saber nada de José hasta que se encontró su cuerpo en la bodega. Al parecer, el ahora arrestado, junto a otra persona agredió con un instrumento cortante a la víctima, produciéndole lesiones en el cuello y un traumatismo cervical y torácico. Posteriormente, introdujeron el cuerpo sin vida de la víctima en un bidón de combustible que rellenaron de cemento y ocultaron en la bodega del domicilio donde ocurrieron los hechos.
Noticia Relacionada
Melchor Sáiz-Pardo
Manuel Herrero incurrió en varias contradicciones durante las entrevistas que se realizaron para esclarecer los hechos, por lo que se convirtió en el principal sospechoso, pero se fugó antes de ser detenido. Las autoridades mexicanas le solicitaban hasta 35 años de cárcel, pena a la que se puede enfrentar en el caso de que sea extraditado.
Herrero tenía una empresa de seguridad en Ciudad de México. O al menos eso asegura. Y allí se codeó con personas poco recomendables y en ese complicado contexto se cometió el crimen por el que se le reclama. «Ahora, cuatro de sus supuestos compinches han quedado absueltos y esta sentencia parece haber sido definitiva para que haya optado por entregarse. Sus abogados, uno español y otro mexicano, le habrían asegurado que se librará de acabar en prisión por el asesinato», tal y como publica el diario ABC.
Esta no es la primera vez que se le detiene. Ya se le arrestó en Sevilla, pero la Audiencia Nacional lo dejó en libertad y no volvió a presentarse. Herrero era todo un especialista en no dejar rastro de su paso por los lugares en los que se ocultada y, al parecer, logró subsistir durante el tiempo que estuvo prófugo gracias a inversiones de criptomonedas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.