Secciones
Servicios
Destacamos
La Policía Local de Valladolid ha alertado mediante sus perfiles oficiales de redes sociales, Instagram y Twitter, de la difusión de mensajes a cuentas de particulares, en concreto de la plataforma Instagram, con el objetivo de hackear las cuentas de los usuarios. «Mucho cuidado si ... tienes Instagram y recibes un mensaje privado así, ponte en contacto con su soporte técnico rápidamente si te ocurre esto», anuncia el tuit que la policía acompaña de un pantallazo en el que se puede ver el contenido del mensaje que desvela el 'modus operandi' de los estafadores.
Al parecer un contacto conocido nos envía varios mensajes en los que nos pide ayuda para que pueda registrar una cuenta secundaria de Instagram en su teléfono y para ello nos solicitan que les sirvamos como ayuda a la hora de recibir un enlace y reenviarlo a la cuenta del supuesto contacto de la persona conocida que nos está pidiendo ayuda. Nos piden además que asociemos nuestro teléfono a nuestra cuenta de Instagram para obtener dicho enlace y ahí comienza el hackeo para los usuarios de la citada red social, cuya cuenta queda inhabilitada y a merced del uso de los ciberestafadores que tratarán de conseguir dinero del resto de contactos.
La Policía Local aconseja que, de recibir estos mensajes, el usuario se ponga de inmediato en contacto con el soporte técnico de la red social alertando de lo sucedido y que avise además a la persona conocida que supuestamente le ha enviado los mensajes para que tenga conocimiento de lo sucedido con el fin de no caer en la trampa, como le pasó hace unos meses a la vallisoletana Carolina Fraile. En su caso fue mediante una artimaña similar en la que se valieron de su confianza para hackear uno de los perfiles de Instagram que utiliza a diario.
¡Mucho cuidado si tienes Instagram !!
— PoliciaValladolid (@PoliciaVLL) July 8, 2023
Ponte en contacto con su soporte técnico rápidamente si te ocurre esto.#RRSS#Denuncialo pic.twitter.com/O4vrufQvXG
«Me dieron una serie de indicaciones porque me dijeron que me habían intentado hackear y, claro, tú confías y tratas de solucionar la situación lo antes posible, tratas de seguir las indicaciones que te dan sin darte cuenta que lo que realmente están haciendo en ese momento es hackear tu cuenta porque les estás dando unos códigos de verificación que te piden», puntualiza Fraile, quien califica el engaño como «super creíble y real».
Una vez que facilitó la información que le pedían desde el soporte técnico, «ya no hay vuelta atrás porque se apoderan de tu cuenta y suben las publicaciones que quieren, en mi caso subieron historias de criptomonedas y buscando personas interesadas en inversión».
Cuando Fraile se percató del engaño en el que había caído, aprovechó el resto de perfiles en redes sociales para avisar a sus contactos de lo sucedido. «Pensé que al poder recuperar mi cuenta al día siguiente se había solucionado, pero enseguida me di cuenta de que los problemas que me habían creado en redes continuaban porque no podía acceder por supuestos problemas técnicos a WhatsApp, por lo que solicité un código que realmente le estaba llegando a las personas que me habían hackeado», relata la afectada.
Recomienda no caer en las prisas como le pasó a ella. «Parar y pensar, leer realmente lo que aceptas y no ir por inercia, porque lo que hicieron en mi caso fue pedir a mis contactos de WhatsApp un Bizum en mi nombre, como que me había quedado sin dinero para pagar un taxi y no tenía cobertura», explica.
Al recibir llamadas de amigos y familiares avisando a Carolina de lo sucedido empezó a avisar en redes sociales de este nuevo intento de engaño. «Pedía a la gente con la que compartía los chats que avisaran a todos los miembros de que era una estafa mientras trataba de solucionarlo», señala la vallisoletana, que pasadas unas horas pudo recuperar su cuenta. «Al final no consiguieron engañar a nadie y no denuncié a la policía, pero es cierto que te sientes ignorante y con mucha impotencia, porque al final has sido tú quien has ido facilitando lo que te han pedido y por eso caes en la trampa. Hay que tener mucho cuidado porque estas cosas están a la orden del día», finaliza Fraile.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.