Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Aspecto de la iglesia de la cofradía de las Angustias en la primera jornada de la feria. carlos espeso

La subida de la energía y de las materias primas debilita la economía de los monasterios de Valladolid

Las comunidades de religiosas con obrador aplican a sus productos artesanos una «ligera» subida de precios para no perder clientes prefiriendo ajustar así sus propias economías

Luis Amo

Valladolid

Viernes, 21 de octubre 2022

Los sabores y el espíritu de la vida monástica vuelven a las mesas y recupera visibilidad gracias a la feria 'Dulces Conventos', que desde este viernes y hasta mañana domingo está abierta en la Sala de Pasos de la Cofradía de las Angustias de Valladolid. ... Tres días que recapitulan el sacrificio de todo el año en los obradores de las clausuras con el lema 'Ora et labora' mientras el torno gira: de un lado la sociedad que aún modernizándose acude al encuentro con el trabajo y el sosiego de las monjas transformado en un tierno producto, dulce o salado, y del otro lado una afable conversación.

Publicidad

Sin embargo, ahora se están conteniendo las visitas y aminorando las ventas dado que el encarecimiento de las materias primas, al igual que la electricidad y el gas, están provocando que el consumo de los productos de los cenobios vallisoletanos se vea «muy afectado» y, por ende, su sustento de vida.

La energía empleada para el funcionamiento de los hornos, las mesas frías, frigoríficos y congeladores, batidoras… ha multiplicado sus tarifas en los últimos meses junto al precio de los ingredientes que utilizan, fundamentales para elaborar sus productos, en especial la harina, el aceite, el azúcar y los huevos, a lo que habría que sumar los envoltorios o cajas de presentación. «Los precios están desorbitados y es verdad que nos afecta como a cualquier familia, pero además con sus economías resentidas, pues no vienen a comprar como antes», lamentan las hermanas Ancila y Covadonga, del monasterio del Corazón de Jesús y San José de Viana de Cega, a lo que reconocen que «sacar adelante el obrador, que va íntimamente ligado a la economía de nuestra comunidad, es casi cuestión de supervivencia». Y eso que, pese a todo, en su caso salvan mejor la coyuntura porque este convento de carmelitas samaritanas ha ampliado su negociado a la venta por internet y sus productos ya están en muchas mesas de España e incluso de Europa.

Una religiosa ofrece sus productos.Una religiosa ofrece sus productos.. carlos espeso

La superiora del Monasterio de San Joaquín y Santa Ana de Valladolid, sor María Teresa, por su parte, también se muestra preocupada al comentar que «la subida de los precios está afectando a la vida monacal de manera insistente» ante el aumento de los costes de sus tradicionales dulces artesanos, «hasta el punto de que ese incremento, aún habiéndolo repercutido ligeramente en nuestros productos, como ha subido todo en el supermercado, preferimos ajustarlo en la propia economía de la comunidad e intentar así paliar una situación que esperemos sea pasajera» con el propósito de no perder clientes y «de que las mínimas subidas no afecten a la fidelidad del consumidor».

Publicidad

De la misma opinión es la también superiora del monasterio de Santa Isabel de Hungría, sor Esther, quien reconoce «una importante descompensación entre las facturas de gasto y las ventas, con una subida precipitada de la luz y una caída de ventas», pero prefieren amoldarse a los tiempos «y así caminar todos en la misma dirección». «Pero el esfuerzo, el tesón y, por supuesto, la fe, nunca faltan y si acaso aumentan de manera positiva», refrenda su hermana de la comunidad de las clarisas de Valladolid, sor Isabel de la Trinidad.

Así, carmelitas samaritanas y cistercienses junto con clarisas y agustinas, todas presentes con sus típicos productos de ancestrales recetas en esta feria con bizcochos, magdalenas, perrunillas, yemas o distintos turrones y mazapanes para las próximas navidades, pese a todo, quieren agradecer y reconocer el interés de los ciudadanos por sus productos «por lo que ahora somos nosotras las que salimos de los conventos para acercarnos a los potenciales clientes». Una realidad de macroeconomía global que amasa la microeconomía de las clausuras.

Publicidad

Los conventos presentes en esta novena edición serán:

Monasterio de Santa Isabel de Hungría (Clarisas) - Valladolid

Monasterio de San Joaquín y Santa Ana (Cistercienses) - Valladolid

Real Monasterio de Santa Clara (Clarisas) - Tordesillas

Monasterio del Corazón de Jesús y San José (Carmelitas samaritanas) - Viana de Cega

Monasterio de Santa Clara (Clarisas) - Medina del Campo

Monasterio de Santa María Magdalena (Agustinas) - Medina del Campo

Publicidad

Monasterio Sagrado Corazón (Clarisas) - Cigales

La feria se celebra en el Salón de Pasos de la Cofradía Penitencial de las Angustias de Valladolid (calle Angustias)

El horario de apertura de la feria este sábado y domingo será de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad