![El sorteo de El Niño en Valladolid, en cifras: terminaciones y localidades más agraciadas](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/01/03/loteriajimenez-kg9G-U230441214023MjB-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El sorteo de El Niño en Valladolid, en cifras: terminaciones y localidades más agraciadas](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/01/03/loteriajimenez-kg9G-U230441214023MjB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Son muchos los vallisoletanos a los que no les sonrió la fortuna en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, el pasado 22 de diciembre, y que volverán a probar suerte en El Niño. El próximo lunes día 6, a las 12:00 horas, todas las miradas estarán puestas en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, donde se celebrará un sorteo que a lo largo de su historia ha sonreído a Valladolid con el primer premio hasta en cinco ocasiones, la gran mayoría en la ciudad.
Sin ir más lejos, la última vez que el Gordo de El Niño cayó en la provincia fue en el sorteo del 6 de enero de 2024. Hace justo un año, el 94.974 dejó más de dos millones de euros repartidos por la capital vallisoletana (la administración del paseo de Zorrilla, 83, fue la que más repartió, aunque también se sellaron décimos en la Plaza Mayor) y Arroyo de la Encomienda, concretamente en el despacho del centro comercial Río Shopping, que en el pasado Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad dio 250.000 euros con diez décimos de un cuarto y otro de un tercero.
Pero hasta ese momento, parecía que El Niño se había olvidado de la provincia. Cada 6 de enero, durante nada menos que 17 años, el primer premio pasaba de largo por territorio vallisoletano. Fue en Medina de Rioseco, en 2007, la última ocasión en la que el Gordo dejó su huella en Valladolid. Las otras veces que ha caído el primer premio fue en los años 2002, 1986 y 1920 en la ciudad.
En cuanto a las terminaciones, el 0 y el 4 son los más habituales en Valladolid. Concretamente, el 4 ha sido la terminación en dos Gordos (en 2024, con el 94.974, y en 2007, con el 92.034) y el 0, en otras dos (en 2002, con el número 10.320, y en 1986, con el 37.220). El quinto primer premio en cuestión que sonrió a la provincia terminó en 5 y se correspondió con el número 33.915.
Sin embargo, para aquellos que revisen las estadísticas, es importante saber que el número 0 es la terminación 'favorita' del primer premio del sorteo: ha salido una veintena de veces. Según las cifras facilitadas por Loterías y Apuestas del Estado (LAE) le sigue en frecuencia de aparición el número 7 y después, el número 9. El número 3, en cambio, es el número que menos veces ha sido agraciado con el premio más alto del sorteo, seguido del 8 y del 1.
Noticia relacionada
En cuanto al gasto, Castilla y León es la segunda comunidad -únicamente por detrás de Asturias- con una media por ciudadano de 28,8 euros. No obstante, los vallisoletanos son, junto con los salmantinos, los que menos dedicarán este año al sorteo de El Niño en la comunidad, con un desembolso per cápita de 21,78 y 21,37 euros, respectivamente. Todo, pese a que Valladolid es la tercera provincia castellana y leonesa (solo le superan León y Burgos) con más billetes consignados (56.749, de un total regional de 343.870).
Hay dos ciudades en Castilla y León donde nunca ha tocado el mayor premio del sorteo de El Niño. Son Ávila y Zamora. En el primer caso, la última y única vez que el Gordo del 6 de enero se dejó ver por la provincia fue en 1979. Entonces, fue a parar a Arévalo con el número 68.180. En Zamora, el primer premio tocó en 1908 en Fermoselle (con el número 03.897) y en Santovenia en 2021 (19.570). Otra capital de provincia donde hace más de un siglo que no ven 'caer' el Gordo es en Segovia. Allí, según la información facilitada por Loterías y Apuestas del Estado, la última vez que tocó el mayor premio fue en 1916.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.