![Solo uno de cada cuatro cargos de la UVA lo ocupan mujeres](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202111/27/media/cortadas/Largo-kKxH-U16085598470VpG-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Solo uno de cada cuatro cargos de la UVA lo ocupan mujeres](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202111/27/media/cortadas/Largo-kKxH-U16085598470VpG-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid (UVA) aprobó este viernes su nuevo Plan de Igualdad (2021-2025) con el objetivo de gestionar con perspectiva de género los recursos humanos y las relaciones laborales, además de llevarlo también a las áreas ... del conocimiento e investigación.
Una tarea para que la tiene bastante trabajo ya que este plan viene acompañado de un diagnóstico en el que, aunque se reconocen los constantes avances en paridad de género, admite que faltan mucho para lograrla.
Así, el Equipo Rectoral ha logrado casi el equilibrio ya que 8 de sus 18 miembros son féminas. Sin embargo, el principal órgano de gobierno de la UVA, la Mesa del Claustro, con representantes de todos los estamentos laborales de la institución, presenta una clara «infrarrepresentación femenina», con apenas 11 de sus 60 miembros (27% del total).
Los autores de este completo diagnóstico insisten en sus conclusiones en que hay que establecer «medidas tendentes a la eliminación de la segregación», entre las que destaca «los procesos de acceso y promoción, las dificultades de conciliación que contribuyen a las asimetrías, como el techo de cristal que obstaculiza la presencia de mujeres en las categorías más altas».
Es lo que genera el llamado 'modelo de la tijera' por el que, al inicio de la carrera académica e investigadora las diferencias son menores, pero van acentuándose conforme se aumenta la categoría laboral. La consecuencia es una «tendencia a la igualdad en las posiciones profesionales intermedias o bajas y minorías femeninas en los de mayor relevancia».
Y el ejemplo más extremo es el de los que llegan a catedráticos. Solo el 27% de esta categoría son mujeres en una institución docente que está a punto de alcanzar la paridad en casi todas sus plantillas de personal docente e investigador (PDI) con equilibrios que oscilan entre el 48% y el 52%.
El rector, Antonio Largo Cabrerizo, agradeció la unanimidad en la aprobación del Plan de Igualdad e insistió en que se trata de «un proyecto actual y ambicioso que no nace solamente con el objetivo de cumplir la legislación vigente, sino sobre todo con el de plasmar el compromiso institucional de favorecer y fomentar en nuestro ámbito laboral la Igualdad entre hombres y mujeres». Propone una hoja de ruta para visibilizar el trabajo que tanto a hombres como mujeres en la UVA les queda por hacer a través de varios ejes estratégicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.