Colas de vecinos en la oficina de información municipal del Ayuntamiento. Ramón Gómez

La solicitud de información sobre ayudas al alquiler o el salario vital colapsan el 010

El 67% de las llamadas se quedan en espera tras dispararse las consultas, que alcanzaron las 24.500 el pasado mes, más de 800 al día

Juan J. López

Valladolid

Viernes, 10 de julio 2020, 21:16

Los distintos programas de ayudas y subvenciones puestos en marcha por el Ayuntamiento de Valladolid, la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España para paliar situaciones de crisis generadas por la covid han propiciado que miles de vallisoletanos se interesen por estos ... y las tramitaciones para su solicitud. Así, servicios como el teléfono de atención municipal 010 se han colapsado en las últimas semanas, al sumar todas estas consultas a las habituales relacionadas con otros ámbitos municipales: recogida de residuos, parques y jardines, seguridad...

Publicidad

Desde el propio servicio se admite que el 67% de las llamadas se quedan en espera «ante el aluvión» de estas, la mayoría relacionadas con la solicitud del certificado de empadronamiento, necesario para pedir las ayudas de la vivienda o el Ingreso Mínimo Vital puesto en marcha por el Gobierno.

«El servicio está al 100% de su capacidad, pero el incremento ha provocado que haya esos retrasos a la hora de atender el teléfono», explica el concejal de Recursos, Pedro Herrero, con respecto a una prestación municipal que está contratada con la empresa Eulen.

El incremento de las llamadas en junio con respecto al mismo mes del pasado año fue de «unas 4.000», explican fuentes municipales en relación a las 24.500 consultas que contabilizaron. De ahí que los diez trabajadores que atienden el teléfono –en distintos turnos– «no hayan dado abasto». «Está sonando constantemente», afirma una de los operarias de un teléfono que funciona de 8:00 a 22:00 horas, de lunes a viernes; y los sábados, de 10:00 a 14:00 horas.

Publicidad

La saturación se corresponde también con la de otros servicios similares, como el de la oficina de información municipal, que durante los últimos días ha acumulado colas de vecinos para efectuar distintas tramitaciones. «Creemos que es una situación temporal, y que una vez finalicen los plazos de solicitudes, todo volverá a la normalidad», analiza el edil Pedro Herrero, quien descarta una ampliación de servicios del 010 o la contratación de más personal para el teléfono de asistencia. «La encuesta del 010 siempre ha sido satisfactoria, y la situación actual es derivada de un hecho muy especial y concreto. Hay que tener un poco de paciencia y saber que si hay unas horas del día que están saturadas, se puede llamar a otras con menos concentración de consultas», explica Herrero.

La concejalía informa también de que en junio del pasado año se registraron 20.000 llamadas, una cifra alejada de las más de 800 consultas diarias que se reciben en la actualidad, más si se tiene en cuenta que no hay asistencia los domingos y que el sábado se limita a cuatro horas.

Publicidad

Otras de las soluciones que se ofrece desde el Ayuntamiento es realizar las tramitaciones de manera electrónica a través de los distintos portales del Ayuntamiento de Valladolid.

Aluvión tras el confinamiento

Las 24.500 llamadas del mes de junio superaron la media de las consultas realizadas durante los meses del confinamiento. De hecho, durante el primer mes de cuarentena el 010 acumuló 17.000 llamadas, entre marzo y abril. A las primeras inquietudes de los vallisoletanos relacionadas con aspectos de la normativa del estado de alerta y aspectos relacionados con el coronavirus, le siguieron dudas con el pago telemático de impuestos o las becas comedor puestas en marcha por el Consistorio.

Por otra parte, el 010 sigue recibiendo llamadas relacionados con aspectos de seguridad o de denuncia, pese a estar en servicio también el teléfono de la Policía Municipal (092). En los últimos días se han recibido consultas sobre el horario de las terrazas y denuncias por ruidos.

Publicidad

El servicio solo dejó sin atender el 5% de las llamadas en junio del pasado año

La acumulación de llamadas en el teléfono de asistencia municipal 010, que dejó sin contestar un 67% de las mismas el pasado mes de junio, contrasta con el mismo periodo del pasado año. Entonces, los teleoperadores dejaban sin contestar un 5%. «Hay que tener en cuenta que de ese 67% de llamadas iniciales, muchas se contestarán posteriormente porque los usuarios rellamarán», explica el concejal de Planificación y Recursos, Pedro Herrero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad