Borrar
Operarios del CTR separan a mano la basura que los vallisoletanos han tirado al contenedor amarillo. R. Jiménez

Así afecta al reciclaje que los vallisoletanos separen mal sus residuos

Los trabajadores del Centro de Tratamiento de Residuos reciben con agrado la actualización del «obsoleto» Reglamento de Limpieza, Recogida y Eliminación de Residuos Sólidos Urbanos

Marco Alonso

Valladolid

Martes, 4 de octubre 2022, 00:03

Que los vallisoletanos separen mal la basura tiene una consecuencia directa en el Centro de Tratamiento de Residuos (CTR). «Tenemos una merma brutal de las recuperaciones. Ahora estamos recuperando solo el 55% de lo que llega del contenedor amarillo debido a la gran cantidad de ... residuos mal separados. Si se eliminaran estos impropios, la repuperación podría llegar al 90% pero todo el sistema que tenemos montado no vale para nada sin la colaboración en el hogar», reconoce Javier Ruiz, técnico de tratamiento de residuos del Ayuntamiento de Valladolid. Por está razón, la nueva ordenanza se ha recibido con agrado en este centro de trabajo. «Aquí no se iba a dejar ni de fumar en los bares ni de correr con los coches. ¿Qué hacía falta para conseguirlo? Voluntad política. La ordenanza vigente recoge las sanciones en pesetas y esta nueva normativa es el resultado de la voluntad política para que se haga una separación en el hogar y que no haya comportamientos incívicos», sentencia Ruiz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Así afecta al reciclaje que los vallisoletanos separen mal sus residuos