Borrar
Una mujer pasa frente al escaparate de una tienda durante las rebajas. R. JIMÉNEZ
La sexta ola echa a perder las rebajas de invierno

La sexta ola echa a perder las rebajas de invierno

Los elevados contagios de enero, el encarecimiento de precios y las elecciones anticipadas han influido en la confianza del consumidor

Sofía Fernández

Valladolid

Miércoles, 23 de febrero 2022, 19:54

Ni los gigantes carteles fosforitos de los escaparates anunciando grandes descuentos, ni las llamativas letras rojas de 'Rebajas', tampoco los porcentajes de descuentos que prometen chollos en el interior; ningún reclamo ha sido suficiente. «La campaña de rebajas de este año ha sido muy mala por factores como la climatología, la oleada de contagios en enero, la incertidumbre general y las ventas online», asegura Jesús Herrera, presidente de la Federación de Comercio y Servicios de Valladolid (Fecosva).

De hecho empezaron con buen pie los primeros diez días, pero fue tan solo un espejismo, «porque luego hubo un frenazo en seco motivado por Ómicron, por la subida de precios de productos, energía o carburantes y unas elecciones anticipadas que han distraído al consumidor influyendo en su índice de confianza. Se nota que hemos pasado de compras compulsivas a más analizadas y necesarias», señala Alejandro Pellitero, presidente de la Asociación vallisoletana de Comercio (Avadeco).

El pesimismo se hace extensible a los negocios de proximidad de la zona centro de la capital que tenían puestas sus expectativas en estas fechas para superar meses de bajo volumen de ventas, pero la realidad ha sido bien distinta para el pequeño comercio. En Platerías, Mantería o San Felipe Neri el balance es por lo general negativo. «Ha sido una temporada de rebajas bastante más floja que la del año pasado, nosotros nos hemos mantenido gracias a las ventas de equipación de los clubes deportivos», explican desde la tienda Joma, en Mantería. En su opinión, la apertura de los centros comerciales y el coste añadido de aparcar en el centro han sido determinantes para tan tímida facturación en el centro.

Mejoría en primavera

Muy cerca de allí, en la zapatería Seven, directamente ponen sus esperanzas ya en la nueva temporada primavera-verano como sucede en los comercios de la calle Platerías. Ese es el caso de la tienda Aural&Co que resume las rebajas de 2022 en cuatro palabras «mucho paseo, poca compra», explica Laura Arranz, quien señala que pese a que han hecho muy buenas rebajas no ha sido suficiente «y los dueños de comercios vecinos opinan lo mismo». La nota discordante se encuentra en el sector textil de hogar «con una temporada muy satisfactoria, un 20% mejor que la del año pasado. Estamos muy contentos con el volumen de ventas y, sobre todo, muy sorprendidos por la cantidad de encargos de confección e instalación de cortinas y estores. Se nota que este año la gente ha aprovechado más para vestir su casa», explican desde la tienda Calderón Hogar, en la Plaza de los Arces.

No obstante, el balance de grandes superficies como El Corte Inglés es el de unas rebajas «satisfactorias y evolutivas», en las que han recuperado la afluencia y han mejorado el volumen de ventas en prendas de abrigo primero; textil de hogar y menaje después y con unas ventas de electrónica que se han mantenido a niveles pre pandemia. «El año pasado tuvimos que cerrar, aunque llegamos a quintuplicar el volumen de ventas online, que se mantiene este año», explica su director de comunicación, José Antonio Lobato.

Pese al mal comienzo de 2022, los comercios de Valladolid mantienen la esperanza de una recuperación en primavera, cuando el tiempo invite a salir más a la calle y no solo a mirar o pasear, sino a entrar y comprar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La sexta ola echa a perder las rebajas de invierno