La grúa coloca un tramo de 10.000 kilos de la escalera mecánica en la ladera este de Parquesol. Carlos Espeso
Valladolid

Sesenta toneladas para mejorar la movilidad peatonal en la ladera este de Parquesol

Los operarios instalan la escalera mecánica del parque de Los Almendros y ultiman la colocación del elevador que mira al estadio

J. Sanz

Valladolid

Jueves, 10 de noviembre 2022, 00:07

La obras faraónicas que cambiarán la movilidad de los cerca de treinta mil vecinos de Parquesol en sus conexiones con el resto de la ciudad a través de las laderas este (hacia la avenida de Salamanca) y norte (con vistas al estadio), que cuentan con ... un presupuesto global de 9,3 millones de euros, avanzan conforme a los plazos previstos y esta semana se ha alcanzado un nuevo hito en la construcción de los ascensores urbanos con la colocación de las escaleras mecánicas en el parque de Los Almendros (ladera este).

Publicidad

Allí los operarios, con la ayuda de un enorme grúa, están instalando los distintos tramos de la escalera y rampa mecánicas que salvaran un desnivel de treinta metros, con una pendiente del 15%, para unir la calle Mariano de los Cobos con la avenida de Salamanca (hacia el centro de salud de Arturo Eyries). Más de sesenta toneladas de piezas, algunas de ellas de hasta diez mil kilos de piso (las hay de 4.000, 8.000...), están siendo colocadas una a una en los distintos tramos de la futura escalinata mecánica sobre el canal que discurre en paralelo al que soportará el futuro elevador, en cuya construcción trabajan en paralelo los operarios.

Los ascensores tardarán 90 segundos en cubrir el trayecto de la ladera norte y dos minutos en la este

Las obras en la ladera este, que cuentan con un presupuesto de 5,5 millones de euros, comenzaron el 9 de febrero de este mismo año con un horizonte de ejecución de entre doce y catorce meses, es decir, que su puesta en funcionamiento debería producirse entre febrero y abril del año que viene.

La grúa levanta uno de los tramos de la escalera de la ladera este de Parquesol. Carlos Espeso

Los trabajos en el parque de Los Almendros avanzan ahora de manera más que visible en lo que a los canales de los futuros elevadores se refiere. Los operarios, en este sentido, están rematando ya las estaciones de acceso del ascensor y los últimos tramos de la rampa de hormigón y prevén comenzar en las próximas semanas con la instalación de los mecanismo de la cabina acristalada, con capacidad para 25 personas, que recorrerá en dos minutos en ambos sentidos los 144 metros lineales que separan la calle Mariano de los Cobos de la avenida de Salamanca (con acceso hacia la avenida de Medina del Campo).

Publicidad

La inauguración del elevador del estadio está prevista para diciembre y la del otro en torno a la primavera

La ladera este muestra por ahora las escaleras mecánicas casi rematadas, así como el anfiteatro colocado a media altura del trayecto. A estos elementos se sumarán en los próximos meses una fuente con juegos de agua, jardines, un estanque y otros elementos de mobiliario público, como una gran antorcha de hidrógeno en la entrada a las rampas desde Mariano de los Cobos.

Trabajos de urbanización de la calle Jorge Vidal. Carlos Espeso

Las aceras de la calle Jorge Vidal duplican su espacio

Los operarios municipales trabajan estos días en la urbanización de la calle Jorge Vidal, que discurre entre la parte baja del instituto Parquesol y la piscina cubierta, al borde de las futuras rampas mecánicas y el elevador de la ladera este del barrio. Allí se han adoquinado y ampliado las aceras, que duplican su espacio, para mejorar la movilidad en torno al acceso del futuro ascensor urbano.

Al otro lado del barrio, en la ladera norte (hacia el estadio José Zorrilla), los trabajos de construcción del dispositivo gemelo de movilidad, en las que se invertirán 3,8 millones de euros, están aún más avanzados de cara a su apertura, en principio, prevista para finales de este mismo año. Los operarios, que ya colocaron en agosto la escalera y las rampas mecánicas, trabajan ahora en los remates de las dos estaciones de acceso y en la instalación del mecanismo de poleas que moverá el futuro ascensor, una cabina acristalada con capacidad para 25 personas que cubrirá el trayecto de 90 metros lineales entre las calles Juan de Valladolid y Julio Senador Gómez en noventa segundos.

Publicidad

Ver fotos

Imagen. Los operarios trabajan en la instalación del mecanismo del ascensor de la ladera norte de Parquesol. Carlos Espeso

Las cajas de los ascensores de las dos laderas están ya fabricadas y, en el caso del de la ladera norte, está prevista su instalación en la fase final del proyecto, en torno a dos o tres semanas, cuando esté listo el mecanismo de motores y poleas que moverá el elevador. Más tiempo tardará en llegar la destinada a la ladera este.

La instalación de las rampas, escaleras y ascensores de las dos laderas de Parquesol se solapará con los trabajos de urbanización y ajardinamiento de los laterales y los accesos a dichos dispositivos. En el caso de la ladera norte, por ejemplo, se mantendrá la actual escalinata de 138 peldaños, aunque integrada en el conjunto de los elevadores.

Publicidad

Los futuros ascensores urbanos de Parquesol cuentan ya con dispositivos de videovigilancia instalados en torno a los terrenos en obras de las dos laderas y el proyecto contempla que las cámaras serán permanentes cuando entren en funcionamiento para intentar evitar el vandalismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad