Secciones
Servicios
Destacamos
La Concejalía de Servicios Sociales estima en 450.000 euros el gasto extraordinario para emergencias del primer mes de aplicación del estado de alarma debido al coronavirus. Medidas como la teleasistencia, el servicio a domicilio, la asistencia a personas sin hogar o las ... tarjetas de comida para niños han centrado un paquete de medidas que se analizará este viernes en el primer Pleno telemático de la historia del Ayuntamiento de Valladolid. «Será la primera vez en la historia, y se hará por motivos bien desagradables», explica el concejal de Planificación y Recursos y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pedro Herrero, que recuerda que el contenido será «algo distinto» a lo habitual en estas sesiones, ya que todos los grupos llegaron la pasada semana al acuerdo de que no se presentarían mociones, y que el principal punto del orden del día se centraría en un análisis del momento en el que se encuentra la ciudad con motivo de la pandemia.
La covid-19, en datos
El gasto en Servicios Sociales será uno de los puntos de análisis, así como las medidas adoptadas, de acuerdo a que ese casi medio millón de euros supone casi la mitad del previsto para las ayudas de emergencia de todo el año 2020. «Había que hacer algo, y esperamos el millón de euros que ha comprometido el Gobierno Central», afirma la concejala del área, Rafaela Romero, quien admite que hoy mismo se aprobará un gasto de 72.000 euros; o que se aprobaron otros 52.000 euros esta misma semana «para ayudas de emergencia».
El horizonte de la Concejalía está ahora en la ampliación del servicio de tarjetas monedero para comida en supermercados para niños, actualmente en 1.137 derivados de las becas comedor de los colegios públicos de la Junta de Castilla y León y que se suman a las becas comedor del Ayuntamiento (165). «Estamos estudiando ampliarlo a los niños de las guarderías municipales», refleja la edil, en línea de lo solicitado por el Grupo Municipal del Partido Popular, que incidirá hoy en «la necesidad de incrementar este servicio», según su portavoz, Pilar del Olmo.
Además, Servicios Sociales explicará en el Pleno que a partir de este lunes comenzará a funcionar un nuevo albergue en la calle Torreón para 39 personas, «lo que permitirá liberar el Centro Integrado», cuya ocupación está sobrepasada con casi setenta personas sin hogar.
El trabajo de la Concejalía, que centrará buena parte del debate del estado de la ciudad, también se ha centrado en la labor de teleasistencia, con más de cinco mil vallisoletanos atendidos y controlados «con un máximo de 48 horas entre llamadas», según Romero, y que también ha obligado a «un trabajo extra» por parte de las asistentas sociales y el resto del personal de la Concejalía.
Otros de los grandes focos de este primer mes de estado de alarma ha estado en la ampliación del servicio de catering a domicilio, con casi 1.500 comidas servidas y cuarenta personas nuevas dadas de alta en el servicio. Estas responden a vecinos en cuarentena con sintomatología del coronavirus, a personas que han dado positivo y se encuentra confinadas en sus domicilios, o bien a usuarios con falta de recursos y que antes estaban en centros de día, cerrados con la nueva situación por la pandemia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.