36 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
36 fotos
Martes, 20 de abril 2021, 17:07
El proyecto se convierte en un diseño Arquitectónico Urbano, versátil, permeable, que flexibiliza el entorno y lo hace amable.
No se trata de disponer de un elemento de transporte masivo de personas, sino de mejorar la accesibilidad de un colectivo de personas que viven en la zona.
La elevación de la estructura, respecto de la cota del terreno, convierte al elemento en algo liviano, permeable a la vista.
Se ha diseñado dos estaciones de recepción de las personas usuarias. Su función no es solo proteger la maquinaria, sino que facilitan resguardo de los usuarios durante el tiempo de espera.
Para las cubiertas con morfología curva, se han utilizado materiales transparentes y livianos.
Se ha utilizado una combinación de paramentos verticales transparentes con paramentos ciegos semiperforados.
Que permiten jugar con el viandante, creando juegos visuales, donde se permite visualizar el recorrido del ascensor, mientras se ocultan los elementos mecánicos.
Iluminación mediante sistemas LED RGBW, que permite el juego de luces, variando su color e intensidad.
Disposición de pantallas exteriores de led de última generación con animación 3D.
La construcción de la cubierta vegetal, supone una serie de beneficios para los usuarios como disminuir la temperatura durante el día y el efecto "isla de calor".
También disminuye los niveles de contaminación y ruido.
Las cubiertas se construyen en acero lacado de colores ocres que acompañan el resto de los materiales utilizados.
La configuración de los paramentos perforados, permiten al viandante tener siempre una percepción del entorno y el discurrir del ascensor.
El Elemento singular que culmina el proyecto, incorpora en su cara superior nuevos paneles solares semitransparentes, que suministran energía a la pantalla que se instala en su cara inferior.
La cabina estará diseñada y fabricada en acabados que permitan su utilización en intemperie.
Será de tipo panorámico.
El proyecto integra la colocación de varias pantallas de innovación led.
Construyen la opción idónea, para transmitir mensajes, dar colorido a las instalaciones, educar e informar a la ciudadanía.
Todos los mecanismos se rigen por el cumplimiento de la Normativa EN115-1 y dotadas de sistemas de ahorro Energético STOP-LOW-FAST.
Sistema de videovigilancia de las instalaciones que permite a un centro de control ver imágenes de la instalación en tiempo real y operar sobre su funcionamiento.
En la zona de ajardinamiento se utilizará pavimento asfáltico especial, que permite crear zonas de gran resistencia, pero con texturas que imitan formas naturales y orgánicas.
Iluminación ornamental, independiente de la iluminación pública.
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.