Borrar
Mohamed Labat Mustafá, delegado del Frente Polisario en Castilla y León. Rodrigo Jiménez
Mohamed Labat Mustafá, delegado del Frente Polisario

«Sentimos que este cambio de dirección es una traición y abandono al pueblo saharaui»

Mohamed Labat Mustafá lamenta que se ofrezca por un lado ayuda a los ucranianos y que en cambio se deje de lado a su pueblo

Martes, 22 de marzo 2022, 00:19

Salió del Sáhara con la intención de luchar por los derechos de su pueblo y pisó varios países antes de parar en España, donde lleva desde 1999 persiguiendo el mismo objetivo. Mohamed Labat Mustafá es el delegado del Frente Polisario en Castilla y León y reconoce que el cambio de dirección del Gobierno español en lo referente a su lugar de origen es «una traición», por lo que apela al «sentido común». El Ejecutivo ha variado la postura que mantenía tradicionalmente al aceptar el plan de autonomía de Marruecos sobre el territorio del Sáhara Occidental y del que se desprende un conflicto que se alarga desde hace cincuenta años. Esta situación ha incomodado al Frente Polisario y Mohamed lo critica duramente.

Para este saharaui afincado en la capital, «ser libre es un derecho y nosotros llevamos reivindicándolo años, siempre con el apoyo de España, hasta ahora». Ha pasado por Navarra, Cantabria, Murcia y Valladolid con la mediación y el fin de dar voz a su pueblo por bandera. Su documento de identidad es español pero en el lugar de nacimiento está escrito en mayúsculas 'Sáhara' por haber nacido allí «cuando todavía era la provincia 53 de España». Desde hace años ve desde la distancia el sufrimiento continuado de su pueblo y ahora Mohamed reivindica la autodeterminación del territorio. «A nadie que le preguntasen si quiere ser libre o esclavo diría que prefiere la esclavitud, y eso es lo que está ocurriendo en el Sáhara, que no nos dejan ser libres», expone.

Para Mohamed, el papel de España es «fundamental» en el territorio africano por ser potencia administradora y tener responsabilidad política y ética, por lo que lamenta que «el estado español es parte del problema cuando debería ser parte de la solución». A su parecer, «el daño está hecho», pero mantiene la esperanza en que los errores gubernamentales sean corregidos. «No dejaremos de luchar hasta conseguir nuestros objetivos y la liberación del territorio que nos pertenece, confiamos en que así suceda porque estamos viendo todo lo que se está ayudando a los ucranianos cuando a nosotros nos tienen abandonados», lamenta con gesto serio.

«Es algo que no podemos permitir»

La llegada de este cambio de postura fue sorpresiva y se realizó a través de un comunicado de Marruecos, algo que le molesta especialmente cuando «las relaciones con España siempre han sido fluidas por la gran importancia que tiene en el territorio». Por ello, este miércoles 23 se concentrarán en todas las subdelegaciones del Gobierno en Castilla y León y viajarán el próximo sábado 26 de marzo a Madrid para protestar en el Ministerio de Exteriores sobre el cambio de dirección porque, según explica, «es un problema del Gobierno, no de un partido político determinado». Pero la memoria no le permite olvidar que «con Felipe González y Zapatero, que ahora hacen de embajadores de Marruecos por Latinoamérica, también hubo desplantes al pueblo saharaui que deberían ser imperdonables».

Mohamed hace un repaso rápido de la historia del pueblo que le vio nacer y recuerda que debido a la invasión marroquí la población saharaui vive desde 1975 en los campos de refugiados del suroeste de Argelia. «Es algo que no podemos permitir», señala Mohamed. Su familia continúa allí y para él es «fundamental» conseguir la autodeterminación «para forjar la libertad de los saharauis».

Con semblante serio pero derrochando amabilidad, reconoce que la situación no es fácil y explica que los saharauis han «aceptado que ha de ser un proceso pacífico, justo y duradero en el tiempo». Por el momento, mantiene la esperanza en que España vuelva a la postura que mantenía antes del comunicado y asegura que en la comunidad se ha producido el «rechazo total y absoluto, además de la condena al volantazo de Sánchez en el Sáhara».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Sentimos que este cambio de dirección es una traición y abandono al pueblo saharaui»