Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid es ciudad de Semana Santa, de cofradías, de pasos, de tallas e imágenes de gran calidad, de silencio, de austeridad y sencillez. Y los vallisoletanos necesitaban la pequeña dosis de Semana Santa que han disfrutado desde el viernes tras dos años sin poder celebrarla con esplendor en la calle. El centro de la ciudad vivió una pequeña pincelada, una ilusión, un aperitivo que servirá para llegar al inicio de la próxima Cuaresma y a la celebración de las procesiones de Semana Santa el próximo 8 de abril, que será Viernes de Dolores. Se trata de un pequeño paso más, otra evidencia del caminar hacia la anhelada normalidad.
El sueño de un grupo de jóvenes entusiastas del mundo 'semanasantero' de Valladolid se ha visto cumplido este fin de semana. El 3 de noviembre de 2019, en Alzira, la candidatura de Valladolid ganaba la votación para albergar el VIII Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías. Se tenía que haber celebrado en octubre de 2020, pero las circunstancias han obligado a que sea un año más tarde a mediados de este mes de octubre, iniciado el otoño de 2021.
El momento más esperado del fin de semana se celebró a media tarde de ayer. La Semana Santa vallisoletana volvía a la calle emocionada tras dos años sin poder hacerlo. Y lo hacía como suele ser tradición, con amenaza de lluvia durante todo el día y agradable temperatura. Pero si hay alguna cofradía valiente e atrevida ante el riesgo de lluvia, como han demostrado en los últimos años, esa es la Vera Cruz. Puntuales, a las seis de la tarde se abrieron los portones verdes de la iglesia de la Vera Cruz al fondo de la abarrotada calle Platerías en medio de una gran expectación. La imagen de la Virgen de los Dolores (Gregorio Fernández, 1623), portada en andas por 24 cofrades de la Santa Vera Cruz, todos vestidos de paisano, fue trasladada en procesión hasta la plaza Mayor, donde esperaban los más de 1.000 jóvenes participantes en el VII encuentro nacional y representantes de las 20 cofradías de Semana Santa de Valladolid. Cientos de rosas del mismo color adornaban las andas y daban empaque, más si cabe, a la talla. El acompañamiento musical corrió a cargo de la banda de cornetas y tambores Pureza en la cabeza y la banda municipal de la escuela Mariano de las Heras del Ayuntamiento de Valladolid tras el paso.
Noticia Relacionada
Una vez allí, pasadas las siete de la tarde, comenzó el acto de religiosidad popular programado, con la Vera Cruz presidiendo majestuosa y recorriendo el contorno de la plaza al ritmo de los misterios gozosos del Rosario del acto de oración y piedad sobrio que fue leído y dirigido por varios lectores. Los jóvenes cofrades se encomendaron de inicio a su patrón, San Juan Evangelista. La vuelta prevista para esta noche se ha suspendido por la amenaza de lluvia.
Desde la tarde del pasado jueves permanecen expuestas en la Catedral las principales imágenes devocionales de gloria. Menos conocidos fuera de Valladolid por no formar parte de la Semana Santa, han tenido estos días su cuota de protagonismo San Pedro Regalado, la Virgen de San Lorenzo, y la Virgen del Carmen de Extramuros.
Los caballos y el Pregón de los cofrades de las Siete Palabras encogieron las gargantas y pusieron la piel de gallina a más de un asistente en cada parada del cortejo por los espacios emblemáticos de Valladolid en la tarde del viernes. La Cúpula del Milenio albergó de noche el acto inaugural del encuentro juvenil. De repente la ciudad había dado la vuelta al calendario, situándose en una mañana primaveral de cualquier Viernes Santo.
Valladolid habrá vivido hasta cerrar hoy el encuentro un total de 23 actos y actividades. Mañana se conocerá la sede del próximo encuentro de jóvenes cofrades. Este paréntesis otoñal de incienso, hábitos, cofrades y pasos procesionales sirve para llenar los corazones y el sentimiento religioso y así poder albergar el futuro con esperanza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.