![La Semana Santa aúpa a Valladolid como la sexta provincia con más ocupación de pisos turísticos](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/05/03/1479287260-k91F-U22011034955OuE-1200x840@El%20Norte.jpg)
![La Semana Santa aúpa a Valladolid como la sexta provincia con más ocupación de pisos turísticos](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/05/03/1479287260-k91F-U22011034955OuE-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El tirón de los pisos turísticos en Valladolid no viene solo de la mano de un incremento de plazas disponibles (hay 170 apartamentos, 28 más que el año pasado), sino también de unas cifras de ocupación que se encuentran entre las más altas ... del país. El 64% (casi dos de cada tres) apartamentos turísticos de Valladolid estuvieron llenos durante los fines de semana del primer trimestre de 2024.
Estos datos la sitúan como la novena provincia que más rentabiliza el uso de estos alojamientos temporales. En cabeza se colocan Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife (allí se roza el 85%), seguido por Barcelona, Sevilla, Madrid y Toledo. En séptima posición se cuela Palencia y después viene Álava, con unas cifras muy similares a las de Valladolid. Cierra los diez primeros puestos Granada.
Noticias relacionadas
José F. Peláez
Víctor Vela
Pero las cifras en Valladolid mejoran si el análisis se hace con la mirada puesta exclusivamente en marzo. En ese mes, con la Semana Santa como principal atractivo, la ocupación media de los pisos turísticos durante el fin de semana se disparó hasta el 81,69%, hasta alcanzar la cuarta posición, por detrás de Las Palmas, Barcelona y Santa Cruz de Tenerife.
¿Qué ocurre de lunes a viernes? ¿Tiene Valladolid también unos altos niveles de ocupación durante el resto de la semana? En días laborables, el uso de los pisos turísticos baja (y esta es una tendencia habitual en todas las provincias). La ocupación media del trimestre en Valladolid, si tomamos como referencia todos los días (no solo los festivos) se queda en el 48,03% y en la duodécima posición (aquí se adelantan Guipúzcoa, Vizcaya y Málaga). En el mes de marzo, Valladolid amarra una meritoria sexta posición y le sobrepasan Sevilla y Madrid.
Estas cifras no solo muestran el tirón turístico de Valladolid, sino también el auge de este tipo de establecimientos hosteleros y las posibilidades de crecimiento que todavía tiene el sector. De acuerdo con los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los 170 apartamentos turísticos legalmente registrados en Valladolid hospedaron a 6.548 viajeros durante el primer trimestre de 2024 (de enero a marzo). Son 2.087 hospedajes más que durante el mismo periodo del año pasado. Supone un crecimiento del 46,7%, pero hay que tener en cuenta que el calendario distorsiona un poco estas cifras, ya que en 2023, la Semana Santa cayó en abril.
En la siguiente gráfica, se ve la evolución mensual de viajeros hospedados en los apartamentos turísticos de Valladolid. El pico se alcanzó en julio del año pasado y este primer trimestre de 2024 ya apunta a mejores valores que los de 2023.
El aumento de las pernoctaciones no fue, sin embargo, tan pronunciado. Se contabilizaron 16.985 (1.795 más respecto a las 15.190 del año pasado). Es un incremento del 11,8%. Este desfase entre la subida de viajeros y la de pernoctaciones se explica en que los turistas se quedaron menos noches en los pisos turísticos vallisoletanos. La estancia media durante el primer trimestre de 2023 fue de 3,39 días. En el arranque de 2024 ha sido de 2,79 jornadas.
Y a esto hay que añadir que hay más competencia en el sector. La oferta de pisos turísticos en Valladolid no deja de crecer. En marzo de 2023 se contabilizaban 152 establecimientos con 549 plazas disponibles. Un año después son 170 apartamentos con 804 plazas. También sube el personal empleado (de 50 a 57).
Sin embargo, esta es la sexta provincia con menos plazas disponibles (solo hay menos oferta en Zamora, Ciudad Real, Soria, Orense y Palencia).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.