Borrar
La II semana escolar contra la violencia de género, un éxito
Valladolid contra la violencia de género

La II semana escolar contra la violencia de género, un éxito

Las jornadas se cierran con una serie de actos relacionados con actividades llevadas a cabo en 40 centros educativos

Sábado, 28 de noviembre 2020, 10:40

La visita al IES Núñez de Arce de la concejala de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad, Victoria Soto, puso fin ayer a una semana dedicada a la igualdad y a la erradicación de la violencia de género en 40 centros educativos de Valladolid. La actividad, a ojos del Consistorio, ha sido un éxito de participación, ya que en esta II Semana Escolar contra la Violencia de Género se han topado con un alumnado concienciado y ávido de mayores conocimientos y de herramientas para combatir esta violencia.

El objetivo de las actividades, que se han desarrollado en esos 40 institutos desde el lunes hasta ayer viernes, ha sido informar y educar para prevenir y corregir actitudes y creencias que propician la generación y la consolidación de la violencia de género en la sociedad desde edades tempranas, a las que iban enfocadas esta acción desarrollada por el Ayuntamiento de Valladolid. En ella se ha puesto el foco en la violencia que parte de la desigualdad de género y, especialmente, en la que se ejerce mediante los medios y los contextos digitales, en las que en ocasiones existe una desprotección de esos menores, que acaba derivando en acosos y otras conductas.

Esta óptica, en la que se incide desde el Centro Municipal de Igualdad, encontró cobijo en los centros escolares y en los alumnos, que mostraron su sensibilización con dicho uso pernicioso de las herramientas digitales y de las redes sociales, por ejemplo, durante la pandemia. En este sentido, desde al Concejalía y desde dicho centro se hace especial hincapié en cómo la pornografía puede influir en la imagen que los menores perciben del sexo, estereotipándola desde una óptica irreal y que altera las construcciones de sus relaciones.

Esta semana ha servido para poner el culmen con la segunda fase de un plan que arrancó con la elaboración e impresión de la novela 'Contigo en la nube' y con la elaboración de una guía dirigida a los docentes, de cara a que pudieran orientar las actividades realizadas durante la semana. Los materiales llegaron a todo el alumnado y profesorado participante en esta campaña, pasando, asimismo, a formar parte de las bibliotecas familiares del alumnado. También permanecerán en las bibliotecas de los centros educativos participantes, en las bibliotecas municipales y en el Centro Municipal de Igualdad.

La II Semana Escolar contra la Violencia de Género se ha estructurado en torno a un programa escolar diverso y amplio, que ha incluido múltiples actividades y propuestas de aprovechamiento en las distintas materias, según las edades a las que iban dirigidas. Entre las actividades propuestas destacó la elaboración de un mural colectivo en el que los estudiantes reflejaron su visión sobre la violencia de género y sobre los medios para prevenirla.

El apoyo de una novela

Junto a la Guía del Profesorado, que ha servido para dirigir las actividades llevadas a cabo, los centros educativos y docentes recibieron una novela juvenil ilustrada editada por el Ayuntamiento de Valladolid, 'Contigo en la nube', escrita por el reconocido autor de literatura infantil y juvenil José Antonio Perozo, ilustrada por Zaida Novoa, y dirigida a estudiantes desde los 12 hasta los 18 años. El contenido de la obra narra la historia de un proceso de violencia de género en el seno de una pandilla de amigas y amigos, en la frontera que separa la vigilancia familiar de las libertades adolescentes y la narración combina la literatura tradicional con el cómic, haciendo de la lectura un ejercicio de entretenimiento en el que los factores didácticos subyacen en el desarrollo de la acción.

Tres centros y casi 200 participantes más que en la primera edición

En el colofón que se puso ayer a la II Semana Escolar contra la Violencia de Género participaron nada menos que 7.405 escolares y docentes, los cuales se involucraron durante los cinco días de la segunda edición de la iniciativa de la Concejalía de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid. Esto supuso un incremento de prácticamente 200 participantes con respecto a la primera edición, celebrada en 2019, y que contó con 7.220 personas intervinientes, pertenecientes a 37 centros de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, públicos, concertados y privados. Así, la gran acogida de esta iniciativa ha ido en aumento, algo que se ha reflejado en el número de centros educativos que han formado parte de las actividades, toda vez que el número aumentó este año hasta los 40.

Esto ha facilitado la asimilación de conceptos de los alumnos, que han mostrado compromiso y responsabilidad, al tiempo que, con su lectura, han tomado mayor conciencia sobre cuestiones a las que, por desgracia, pueden no ser ajenos, bien por ser víctimas o por ser sujetos que en un determinado momento pueden ser parte de este tipo de violencia, ya sea de manera activa o no, ya que durante esa violencia también pueden ser testigos, aunque no la ejerzan o sufran de manera directa. A través de esta edición, el Ayuntamiento ha dado continuidad a la iniciativa que desarrollo en la primera edición de esta semana, en la que editó la novela juvenil 'Amor amargo'.

Para esta semana de actividades enmarcadas en la lucha contra la violencia de género el Ayuntamiento de Valladolid ha recibido fondos del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España, para la implementación de las medidas del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La II semana escolar contra la violencia de género, un éxito