Alumnos del colegio Tello Telléz, uno de los centros del programa de la Junta 'Conciliamos en Verano' en una foto de archivo. Antonio Quintero

Abierto el plazo para solicitar el programa 'Conciliamos' de este verano

El objetivo es favorecer la inclusión durante el los meses estivales para los menores de familias vulnerables

Miércoles, 1 de junio 2022, 14:24

Con la vuelta del verano, muchas familias no cuentan con los recursos necesarios para enviar a los menores a campamentos o pagar escuelas infantiles. Por eso, el programa 'Conciliamos' se ha vuelto a poner en marcha este 2022 para favorecer la inclusión social y laboral de las familias más vulnerables de Castilla y León. Con seis colegios públicos adheridos en Valladolid capital y otros tantos en la provincia, el objetivo es del programa es el cuidado y atención lúdica para niños entre los 3 y 12 años (hasta 14 cuando se trata de niños con necesidades específicas de apoyo educativo) en periodos no lectivos mientras sus padres trabajan.

Publicidad

Talleres de bicicletas, de arte natural y reciclado, de huerto, robótica o de cocina son algunas de las actividades que los niños podrán realizar durante las jornadas de junio, julio y agosto. Los menores estarán a cargo de monitores de ocio y tiempo libre y desarrollarán actividades plásticas, artísticas, deportivas y juegos.

  1. 1.

    Plazo de inscripción

Para poder llevar a los niños a los cursos hay diferentes plazos de inscripción dependiendo de las semanas que cada familia oslicite. Así, para participar en el programa en el verano:

– Del 1 al 8 de junio podrán solicitarse las semanas comprendidas entre el 24 de junio y el 15 de julio.

– Del 23 de junio al 30 de junio podrán solicitarse las semanas comprendidas entre el 18 de julio y el 7 de agosto.

– Del 15 al 21 de julio, podrán solicitarse las semanas comprendidas entre el 8 y el 31 de agosto.

En Valladolid capital, los seis colegios públicos que se han adherido este 2022 al programa son el Alonso Berruguete, el Cardenal Mendoza, el Cristóbal Colón, el Miguel Delibes, el Pablo Picaso y el Marina Escobar. En la provincia, los centros de municipios como Tudela de Duero, Renedo, Santovenia, Boecillo o Cabezón, entre otros, ofertan el programa. Además, el resto de provincias de la comunidad autónoma cuentan también con un gran número de centros en los que se impartirá 'Conciliamos' este verano.

Publicidad

  1. 2.

    Precio del programa

La cuota por participación en cada uno de los períodos vacacionales ofertados en el programa se determinará en función de la capacidad económica familiar y será el resultado de multiplicar por la cuota diaria los días que contenga cada semana en las que se dividan los períodos de Verano. Así, hasta 9.000 euros de capacidad económica familiar estarán exentos del pago, desde 9.000,01 hasta 18.000,00 euros deberán abonar una cuota de cuatro euros por día. Si la renta supera los 18.000 euros, la familia pagará seis euros por día y niño.

Noticia Relacionada

Sin embargo, algunos centros frecerán el servicio de forma gratuita, como es el caso del CEIP Cristóbal Colón, en Pajarillos.

Publicidad

  1. 3.

    Evolución anual

En 2018 se ampliaron las exenciones de pago de las cuotas a los hijos de víctimas del terrorismo y de violencia de género. A partir de 2019 el programa se amplió a Carnaval y los sábados del curso escolar. Sin embargo, esta última mejora no tuvo buena acogida ya que sólo se presentaron 30 solicitudes en toda la Comunidad Autónoma, por lo que dejó de ofertarse el programa en sábados.

En 2020 Conciliamos se amplió a todos los municipios de más de 3.000 habitantes, que manifestaron su interés en participar en el programa, con quienes se suscribió el correspondiente convenio de colaboración.

Publicidad

En el verano de 2020, al haberse suprimido la mayoría de los programas de conciliación impulsados por corporaciones locales y otras instituciones como consecuencia de la pandemia se reforzó el programa, ampliándolo al mes de agosto y ofertando el servicio de comedor. Además, se adoptaron las medidas extraordinarias indicadas en aquel momento por las autoridades sanitarias, organizando el programa en «grupos burbuja» e intensificándose las actividades de limpieza y desinfección de las instalaciones.

En 2021, para favorecer la realización del 'Conciliamos' en el medio rural, se amplió el programa y cualquier municipio de Castilla y León puede adherirse al mismo, con independencia de su tamaño.

Como consecuencia de todo ello, se incrementó el número de centros que pasaron de 79 en verano de 2020 a 336 en verano de 2021, incluido el CEIP Cristóbal Colón de Pajarillos, Valladolid, en el que se desarrolló un proyecto piloto en el entorno de un centro de alta complejidad socioeducativa.

Publicidad

En 2022 se mantienen los precios de años anteriores pero se amplía el régimen de bonificación a todas las familias numerosas de categoría general. Hasta ahora, solo podían aplicarse esta bonificación si tenían una renta máxima de 40.000 euros. También se amplía el régimen de exención a todas las familias numerosas de categoría especial sin límite de renta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad