Consulta la portada del periódico en papel
Jerónimo Gonzñalez Clavero, en la presentación. EL NORTE

La Seguridad Social informa a 247.284 vallisoletanos sobre su vida laboral y sus cotizaciones

La Direccción Provincial desmiente que el bulo que afirma que el envío de más de 174.000 sms contiene un virus

Miércoles, 4 de diciembre 2019, 12:05

El 30% de los 247.284 vallisoletanos que han estado dados de alta en la Seguridad al menos un día de los años 2017 y 2018 van a recibir o han recibido ya una carta con información sobre su vida laboral y cotizaciones. Los 174. ... 843 trabajadores restantes, que son los que han proporcionado su número de teléfono móvil al organismo, están siendo informados mediante el envío de un sms. En la presentación de esta campaña y estos datos, el director provincial de la Tesorería General y del INSS ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad y desmentir el bulo que circula por internet y por Whatsapp y que afirma que los sms contienen un virus o son una artimaña para suplantar la identidad de quienes pinchan el vínculo.

Publicidad

Jerónimo González ha explicado que la campaña informativa puesta en marcha por la Seguridad Social, que ya se hizo entre 2011 y 2017 pero no en 2018, vuelve a incluir en esta ocasión información sobre los días en que se ha estado en alta en cada uno de los dos ejercicios que abarca; las situaciones de pluriempleo y pluriactividad; coeficiente a tiempo parcial si lo hubiera; y, por primera vez, el convenio colectivo que ampara a cada trabajador. «Esto último se ha incluido para recoger la petición realizada por los sindicatos UGT y CC OO y constituye una novedad muy interesante, ya que se trata de una información desconocida por los trabajadores en muchos casos», ha señalado Jerónimo González.

Además, en el apartado de las bases de cotización, figuran las correspondientes a 2017 y 2018, así como las de los meses transcurridos de 2019 hasta el momento del acceso, en el caso de que la consulta se realice por vía telemática. El responsable provincial ha animado a los ciudadanos a proporcionar su número de teléfono a la Seguridad Social y a solicitar la clave permanente para que el organismo pueda comunicarse con ellos sin papel y con la ventaja de poder acceder en cualquier momento a unos datos permanentemente actualizados.

Los trabajadores mayores de 60 años dispondrán también de información sobre sus bases de cotización en los últimos 21 años, ya que la cuantía de su futura pensión está vinculada a ellos.

Junto al informe habitual, en esta ocasión se incorpora un segundo documento para los trabajadores por cuenta ajena dados de alta en 2018 en empresas que efectúan las liquidaciones de cuotas mediante el sistema de liquidación directa. Este incluye la base de cotización por contingencias comunes; el importe acumulado de las cuotas desglosado en lo que aporta el trabajador y la empresa; sus posibles relaciones laborales como empleador de hogar; también si las hubiera las situaciones de incapacidad temporal o bajas de maternidad o paternidad, etc.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad