Borrar
Pedro Hojas, Germán Barrios, Juan Carlos Suárez-Quiñones, Óscar Puente, Vicente Sánchez, Juan Lazcano y Javier Vega, de izquierda a derecha.

Ver fotos

Pedro Hojas, Germán Barrios, Juan Carlos Suárez-Quiñones, Óscar Puente, Vicente Sánchez, Juan Lazcano y Javier Vega, de izquierda a derecha. ALBERTO MINGUEZA

El sector de la construcción quiere volver a ser atractivo entre los jóvenes

La Fundación Laboral inaugura su sede en Valladolid con el objetivo de formar a más de 1.000 trabajadores al año

Jueves, 3 de octubre 2019, 19:23

«Tenemos que conseguir que los jóvenes se vuelvan a sentir atraídos por la construcción», ha proclamado el presidente de la patronal sectorial de Castilla y León y de la Fundación Laboral de la Construcción en la inauguración de su nueva sede en Valladolid. Se trata de unas instalaciones ubicadas en la calle Santa María de la Cabeza, en las que la fundación, una institución paritaria participada por empresas y sindicatos, pretenden formar a más de 1.000 trabajadores del sector al año.

Javier Vega lo ha expresado así: «Queremos que este centro sea la punta de lanza de la transformación del sector, sometido como pocos a los vaivenes de la economía y la política y que, tras sufrir una desbandada durante la crisis, ahora tiene problemas para encontrar personal cualificado».

En los más de diez mil metros cuadrados de la parcela cedida por el Ayuntamiento de Valladolid –dos mil de ellos edificados–, la fundación impartirá formación en oficios del sector, prevención de riesgos laborales, metodología BIM, rehabilitación y construcción sostenibles, medios, equipos y técnicas auxiliares, así como conservación y explotación de carreteras, entre otras materias. Las instalaciones vallisoletanas servirán también de punto de tramitación de la Tarjeta Profesional de la Construcción.

Como no podía ser menos en una construcción construída por constructores para que sea sede de una fundación de la construcción, el edificio se ha ejecutado con los métodos y materiales más innovadores. Se ha aplicado un modelo de trabajo según los patrones BIM (un proceso digital que facilita futuras remodelaciones y labores de mantenimiento) y Lean (sistema que minimiza las pérdidas y maximiza el valor del producto final). Todo ello se traduce en unas instalaciones sostenibles y con la máxima calificación de eficiencia energética, es decir, la A+. El edificio acoge zonas de aulas, talleres interiores, taller exterior, campo de prácticas para maquinaria, etc.

Formación e innovación

A la ceremonia de descubrimiento de la placa han asistido el alcalde de Valladolid, los consejeros de Empleo e Industria y de Fomento y Medio Ambiente, así como los máximos representantes de la patronal y los sindicatos del sector de la construcción y, a su vez, de la fundación.

Juan Lazcano, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción y de la fundación a nivel nacional, ha recordado que la nueva sede hace el número 48 de toda España (en Castilla y León, también Burgos cuenta con instalaciones de la fundación) y se refirió a la necesidad de atraer a los jóvenes a un sector hoy envejecido, pero que ejerce de motor de arrastre para otras actividades y genera empleo de calidad».

Los vicepresidentes de la fundación Vicente Sánchez, secretario general de Construcción en Comisiones Obreras y Pedro Hojas, secretario general de UGT-FICA, han coincidido en destacar la importancia que tiene la transformación digital de un sector al que se refirieron como «claro exponente de innovación». Óscar Puente, Germán Barrios y Juan Carlos Suárez-Quiñones han alabado la labor formativa que se lleva a cabo desde la Fundación Laboral de la Construcción, así como el diálogo social del que hacen gala los agentes sociales desde la creación de esta entidad paritaria en 1992.

La institución formó el pasado año a más de 3.200 trabajadores del sector en Castilla y León, la inmensa mayoría hombres, un tercio de ellos de entre 36 y 45 años y algo más de la mitad, ocupados. Su curso estrella fue el de Eficiencia Energética de Edificios, pero también hubo algún otro de los 489 ofertados que tuvo que suspenderse por falta de interesados, pese a ser gratuitos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El sector de la construcción quiere volver a ser atractivo entre los jóvenes