Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Una reunión de la Asamblea General del Colegio antes de la pandemia. Fotos cedidas por Cosital Valladolid
Secretarios, interventores y tesoreros de Administración Local de Valladolid, profesiones necesarias y con salida laboral

Secretarios, interventores y tesoreros de Administración Local de Valladolid, profesiones necesarias y con salida laboral

Su tarea consiste en facilitar que la acción de los gobiernos locales se lleve a cabo conforme a la normativa de un Estado de Derecho

el norte.

Valladolid

Sábado, 25 de julio 2020, 09:29

Los secretarios, interventores y tesoreros de Administración conforman un colectivo de profesionales que trabajan en los ayuntamientos y demás corporaciones locales de España. Su tarea consiste en facilitar que la acción de los gobiernos locales se lleve a cabo conforme a la normativa de un Estado de Derecho.

El Ordenamiento Jurídico les reserva unas funciones de carácter público obligatorio en dichas administraciones, tales como la fe pública, el asesoramiento legal preceptivo, el control y la fiscalización interna de la gestión económico-financiera y presupuestaria, la contabilidad, la tesorería y la recaudación. Funciones que se ejercen al servicio de la ciudadanía y bajo la dependencia de los órganos de gobierno de los entes locales democráticamente elegidos.

Actualmente, este colectivo está formado por más de 6.000 profesionales que, al servicio de los ciudadanos, trabajan en las entidades locales realizando informes, asesorando jurídicamente a los alcaldes, dando fe pública de los actos y acuerdos y emitiendo certificaciones de los mismos, realizando labores de contabilidad y tesorería, asesorando durante los procesos electorales, y colaborando en el cumplimiento de la legalidad en la administración más cercana y mejor valorada por el ciudadano español, la Administración Local.

Regulados por primera vez en la Constitución de Cádiz de 1812, este cuerpo de funcionarios locales ha mantenido su presencia en todos los ayuntamientos de España hasta la fecha. Durante estos años, el colectivo SITAL ha contribuido a la modernización de los ayuntamientos españoles, así como a su democratización, estando presente en los procesos electorales locales desde la aprobación de la Constitución Española y también ha contribuido a su modernización y a la simplificación de los procedimientos administrativos, en definitiva al acercamiento de la administración al ciudadano.

Universidades

Durante esta larga trayectoria se ha hecho imprescindible la presencia de este colectivo en las universidades, y por ello mantienen actualmente convenios de colaboración con las principales universidades públicas españolas. Además, realizan cursos, charlas, jornadas y conferencias con la pretensión de acercar los temas más novedosos y de mayor interés a los profesionales, en su empeño de mejorar continuamente su formación. «Nuestra relación es constante con otras instituciones cuyo papel es determinante en el mundo local, como son la Federación Española de Municipios y Provincias, la Unión Iberoamericana de municipios (UIM), Instituto Nacional de Administración Pública del MAP…», explica Rául Elvira, presidente del Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Valladolid

También están presentes en Europa, al ser miembros desde el año 2000 de la Unión de Directivos Territoriales (UDITE), observador permanente del Consejo de Europa (www.udite.org). «Además, colaboramos con la ONGD Municipalistas por la Solidaridad y el Fortalecimiento Institucional (MUSOL), que tiene como fines la Cooperación al Desarrollo Internacional y ayuda solidaria con los pueblos del sur, dirigiendo preferentemente sus acciones al fortalecimiento de las estructuras municipales e institucionales, y con la ONG Municipalistas por la Solidaridad y el Fortalecimiento Institucional (MUSOL), que tiene como fines la Cooperación al Desarrollo Internacional y ayuda solidaria con los pueblos del Sur, dirigiendo preferentemente sus acciones al fortalecimiento de las estructuras municipales e institucionales. Para ambas, el Consejo General de COSITAL destina el 0,7% de sus ingresos a estas colaboraciones».

Momento preocupante

Las funciones desempeñadas por este cuerpo son el asesoramiento legal preceptivo, la intervención formal y material de gastos e ingresos, la fé pública y la tesorería, si bien en la práctica, estas funciones se amplían a la gestión y dirección de los servicios de sus respectivos ámbitos de los entes locales, lo que los convierte en funcionarios directivos locales.

El cumplimiento de todas estas funciones obliga a este colectivo a la adquisición de unos conocimientos que les configuran como uno de los colectivos mejor formados dentro de todos los cuerpos de funcionarios de todas las Administraciones Públicas.

Actualmente, este colectivo está formado por más de 6.000 profesionales al servicio de los ciudadanos

Pero como advierte Raúl Elvira, «en la actualidad nos encontramos en un momento preocupante, ya que la mayor parte del cuerpo de habilitados nacionales entró en la carrera profesional a mediados de los años ochenta y primeros de los años noventa, lo que conlleva que estos profesionales estén alcanzando la edad de jubilación sin que se produzca un relevo por nuevas promociones de funcionarios».

Raúl Elvira, presidente del Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Valladolid.

Esta situación ha provocado que un gran número de plazas de habilitados en los municipios estén en la actualidad vacantes, en su gran mayoría ubicados dentro de lo que actualmente se denomina 'La España Vaciada', «ahondándose en la problemática de esta despoblación del medio rural, ya que sin profesionales al frente de esos pequeños ayuntamientos se entorpece cualquier intento de inversión en este medio, ya que en estos pequeños municipios somos el primer y único nexo de unión entre el vecino y la Administración Pública».

Los políticos buscan compromisos para ofertar cerca de 2.500 plazas de habilitados en esta legislatura

Es por ello por lo que desde el Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Valladolid hacen un llamamiento a los licenciados presentes y futuros para que se interesen en preparar el acceso a esta profesión, teniendo en cuenta, además, «que nuestros responsables políticos están buscando alcanzar compromisos para ofertar cerca de 2.500 plazas de habilitados durante la actual legislatura, de las que aproximadamente 1.700 serán de acceso libre».

Más información:

COLEGIO DE SECRETARIOS, INTERVENTORES Y TESOREROS DE ADMINISTRACIÓN LOCAL DE VALLADOLID

Dirección. C/ Enrique IV, 4, 4º, Valladolid.

Teléfono. 983 301 929

Web. www.cositalvalladolid.es

Correo electrónico. info@cositalvalladolid.es

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Secretarios, interventores y tesoreros de Administración Local de Valladolid, profesiones necesarias y con salida laboral