El primer teniente de alcalde, Manuel Saravia. Alberto Mingueza
Valladolid

Saravia quiere cambiar el nombre a los barrios de Girón y Cuatro de Marzo y a la zona del 29 de Octubre

El primer teniente de alcalde considera que en el decreto de 2014 para eliminar vestigios del franquismo del callejero estos enclaves se salvaron «con argumentos un tanto peregrinos»

J. Asua

Valladolid

Martes, 17 de agosto 2021, 07:12

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valladolid, Manuel Saravia, considera que ha llegado el momento de afrontar el cambio de nombre de los barrios de Girón y Cuatro de Marzo, así como del polígono de viviendas del 29 de Octubre, en Pajarillos al ... ser denominaciones relacionadas con el franquismo. En una serie de mensajes publicados este domingo a través de su perfil en la red social Twitter, el también concejal de Planeamiento Urbanístico abre, de nuevo, un debate que parecía cerrado tras las últimas modificaciones en el callejero y la demolición, en 2016, del monumento a Onésimo Redondo, en el Cerro de San Cristóbal.

Publicidad

Saravia expone que «no deberíamos volver a hablar del 29 de octubre, ni del 4 de marzo ni de Girón. En el decreto de alcaldía de 2014 se salvaron estas denominaciones del cambio de nombre, con argumentos un tanto peregrinos. Pero creo que ya vale», subraya. Así, de la barriada de Pajarillos, en pleno proceso de renovación de sus bloques de viviendas, recalca que «conmemora la fundación de Falange Española en el Teatro de la Comedia de Madrid. ¿Tiene sentido que un barrio lo celebre con su nombre?», se pregunta.

Respecto a la zona del Cuatro de Marzo, indica que en ese día, en 1934, «se escenificó la fusión entre Falange y las Jons en el Teatro Calderón. Tras el acto fue asesinado el estudiante Ángel Abella. ¿No estaría bien dejar de conmemorar esa fecha?», propone.

De José Antonio Girón de Velasco, nacido en Herrera de Pisuerga en 1911, destaca que era conocido como el 'León de Fuengirola'. «Fue una figura emblemática del sector más radical del franquismo, el llamado 'búnker'. ¿Un barrio a su nombre? No», se contesta contundente.

Publicidad

El primer teniende de alcalde, de la formación Valladolid Toma la Palabra, avanza que «habrá que hacer los trámites que corresponda, cuando corresponda», pero acota que, por su parte, dirá «Jirón (como en el 'jirón de prado', que decía Rilke). Marzo (el mes de los buenos augurios). Y octubre (para lo que se quiera). Ya está.».

Administrativamente, lo que se tiene en cuenta son los nombres de las calles. Los barrios solo figuran dentro de la división en distritos y en documentación interna del Consistorio para situar obras, servicios u otro tipo de gestiones. Es decir, en ninguna de estas tres zonas, ni en otros barrios de la ciudad, hay un cartel en el que se pueda leer el nombre de los mismos.

Publicidad

El edil ha confirmado que cree «necesario hacer estos trámites» para «normalizar» las denominaciones y que se cumpla así con la Ley de la Memoria Histórica. En las próximas semanas se lo planteará a sus socios de gobierno, cuando la actividad política vuelva a arrancar. La última decisión sobre los nombres del viario es del alcalde, Óscar Puente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad