

Secciones
Servicios
Destacamos
El sector de la hostelería ya se puso a disposición de la Consejería de Sanidad al principio de esta crisis del coronavirus, sin necesidad de decretos y finalmente porque también se ha regulado la posibilidad de su uso. En Madrid ya hay alguno convertido en hospital y con dotación de recursos sanitarios humanos, de aparataje, material y medicación. En Castilla y León esto todavía no ha sido necesario y será la sanidad privada, la primera que aporte dotación de camas.
Sin embargo, el empleo de las habitaciones de los hoteles, suman 2.156 plazas hoteleras en Valladolid –y 53.426 en la comunidad–, sí es ya un recurso a emplear para facilitar el aislameiento de los sanitarios en cuarentena. Muchos profesionales han enfermado o son sospechosos de haberse contagiado por síntomas y contagios. La situación de sus casas, con familiares y, en particular, cuando hay padres mayores, impide que el confinamiento en su propio hogar sea lo más adecuado. Por ello, fuentes sanitarias consultadas indican que el recurso sanitario más adecuado son efectivamente los hoteles; de ahí, que ya se trabaje con ellos en ver los cuándo y los cómo y dónde.
El presidente de este colectivo, Francisco Posada, explica que «efectivamente analizando las posibilidades reales, cuáles serían los más adecuados o por sus características o por su ubicación. Y la disposición y voluntariedad del sector es toda, la de apoyar en lo que podamos a esta crisis. Ya lo señalamos hace días, al principio de la alerta sanitaria».
Desde la Consejería de Sanidad, de momento solo destacan que «contestarán a la propuesta del sindicato CC OO».
Esta central sindical ya propuso este pasado sábado que la Junta de Castilla y León habilitara y pusiera a disposición del personal sanitario y no sanitario, que presta los servicios en la comunidad, alojamiento durante la crisis sanitaria del coronavirus, «priorizando a aquellos profesionales que convivan con personas de alto riesgo y al que tenga que realizar desplazamientos y se vean afectadas por las medidas decretadas para el transporte».
CCOO con esta medida «quiere que los profesionales que están altamente expuestos al Covid-19 no pongan a sus familiares en situación de riesgo de contagio, al mismo tiempo que se les protegería de posibles contagios en sus domicilios habituales», señala a través de un comunicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.