![Coronavirus en Castilla y León: Sanidad permitirá la compañía de un familiar para que nadie muera en soledad en el hospital](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202004/02/media/cortadas/cli-kmdG-U100777075852KDB-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Coronavirus en Castilla y León: Sanidad permitirá la compañía de un familiar para que nadie muera en soledad en el hospital](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202004/02/media/cortadas/cli-kmdG-U100777075852KDB-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La pandemia viene acompañada de sufrimiento; incluso para los que pasan su enfermedad en casa por la incertidumbre y el miedo al empeoramiento que este virus supone. Pero mayor es cuando la hospitalización no admite visitas y cuando los pacientes no superan la infección y fallecen solos, con la compañía del personal sanitario, pero sin sus seres queridos cerca. Por ello, ya hace días que la Consejería de Sanidad busca la fórmula para combinar la posibilidad de mantener un entorno y atención humanas con el mantenimiento de todas las garantías del aislamiento que, por lo general, las visitas incumplen.
Noticia Relacionada
La consejera de Sanidad,Verónica Casado, anunció ayer más detalles de este plan, que contempla que un familiar pueda acompañar en el hospital a los pacientes críticos que tengan riesgo de fallecimiento y evitar así que mueran en soledad. Ayer mismo fueron 82 vidas las que se llevó el Covid–19, lo que suponen 641 en total.
Los expertos
La consejera destacó que, «independientemente de la patología que haya causado el ingreso, y hasta que se normalice la situación epidemiológica, en los casos en los que se prevea tal desenlace se comunicará a la familia, y se informará a Admisión del hospital, de que puede acceder un acompañante». Además, este plan contempla que «los pacientes tengan objetos personales en la habitación, como libros, ordenador, reloj o fotografías, con una correcta higiene de los mismos. Es importante», insistió. Asimismo, anunció que se va a facilitar la televisión en abierto a los pacientes, se fomentará el ejercicio físico pasivo por medio de los fisioterapeutas y organizarán actividades de entretenimiento para los pacientes aislados, que no impliquen compartir material, a través de los terapeutas ocupacionales o con trabajadores sociales y si es posible a través de medios telemáticos.
Y como ya hicieran otros hospitales españoles, Sacyl pone además en marcha un correo para hacer llegar mensajes de la población general a los pacientes, de forma anónima, para «animar y hacer más llevadero el aislamiento». El correo habilitado es apoyoafectadosCOVID19@saludcastillayleon.es.
Consejos y recomendaciones
Carmen Barreiro
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.