![Helena Alarcos: «La sanidad española es la mejor que existe en el mundo»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/19/media/cortadas/helena-alarcos-madrid-k-U100210568902PM-624x385@El%20Norte.jpg)
![Helena Alarcos: «La sanidad española es la mejor que existe en el mundo»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/19/media/cortadas/helena-alarcos-madrid-k-U100210568902PM-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Helena Alarcos (Valladolid, 1995) tiene motivos justificados para estar, como ella misma reconoce, «muy contenta». No solo ha aprobado el temido examen del MIR en su primera intentona, además ha conseguido situarse en el puesto 89 de los 12.162 aprobados provisionales, lo ... cual le garantiza prácticamente la elección de destino para desempeñar su profesión.
«Viene bastante de familia», admite esta hija, nieta y hermana de médicos: «La verdad es que de pequeña era mi madre la que me decía que ser médico es genial, que se ayuda a la gente, mientras mi padre siempre me pedía que no hiciera Medicina, que era muy duro, y que mejor yo fuese feliz haciendo lo que quería». Tras un coqueteo con las Humanidades, Filosofía e Historia, esta ávida lectora de Orwell y Huxley terminó dándose cuenta de que su verdadera pasión era, como la de su familia, aquello que en casa traía el pan a la mesa: «Me di cuenta de cómo les reconfortaba tantisimo, y me puse en situación al ver las expectativas reales que tenían aquellas otras carreras en un contexto laboral».
Su bachillerato ya fue el de Ciencias de la Salud, en el colegio de la Salle, aunque su etapa universitaria le llevó hasta Pamplona, a la Universidad de Navarra: «Me llamaba la atención salir de casa y allí tenían convenios muy interesantes con otros centros, también en el extranjero». Su nota media, al graduarse el pasado mayo, fue un 8,26.
Y llega el MIR: 147 aciertos, 28 errores. Ninguna pregunta en blanco: «Me preparé en la Academia de la Facultad de Medicina de Valladolid y ponían unos simulacros de extrema dificultad, algunas cuestiones sobre un descubrimiento del 'Medical Journal' de octubre aparecían en las pruebas de noviembre», revela. «Cuando tuve que hacer el examen estaba mucho más tranquila, me sentía sobradamente preparada». Y consiguió quedar entre los mejores, la 89 de 12.162: «Aunque el expediente académico me bajó algún puesto», se lamenta.
Ahora es el momento de mirar al futuro: «Cuento con varias alternativas para elegir», asevera esta vallisoletana, que no desdeña prácticas en el extranjero pero que se muestra resuelta a volver al norte del país: Pamplona, Santander o el País Vasco suenan como sus destinos más probables: «Tengo que estar en un sitio con el mar cerca para hacer deporte, me gusta mucho el surf». ¿Y en cuanto a las especialidades? «Me llama la atención cardiología, medicina interna...», enumera.
Alarcos se entusiasma cuando le preguntan por la sanidad española: «Es un tesoro, me encanta el sistema sanitario español», juzga. «Es además increíble la de cosas que pueden llegar a hacer con los poquitos recursos que tienen, que esto se pueda sustentar con fondos públicos: sin duda es la mejor del mundo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.