![Salvavidas para el comercio local](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202011/08/media/cortadas/bonoscomercioA-kEfG-U12069539351387F-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Salvavidas para el comercio local](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202011/08/media/cortadas/bonoscomercioA-kEfG-U12069539351387F-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Domingo, 8 de noviembre 2020, 09:26
Tras el éxito de la campaña de bonos que tuvo lugar entre los meses de junio y septiembre, que generó unas ventas de dos millones de euros y en las que participaron más de 19.000 usuarios y 481 establecimientos, el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio, vuelve a apostar por incentivar el consumo de proximidad este mes de noviembre, con la campaña 'Tu Bono Próximo - Otoño' en apoyo al sector del comercio, uno de los más perjudicados en la situación actual. La iniciativa se acaba de poner en marcha junto a la Cámara de Comercio, AVADECO, FECOSVA y Unicaja, que presentaron esta semana algunas de las líneas de acción más importantes para apoyar y revitalizar las ventas en el pequeño comercio de la ciudad.
'Tu Bono Próximo - Otoño', que reforzará las buenas cifras de la temporada de verano, emitirá cada miércoles de noviembre, desde las 00:00 horas, 2.150 bonos por semana hasta llegar a un total a final de mes de 8.600 bonos. Cada ciudadano podrá descargar un máximo de dos bonos de 10 euros para el descuento de sus compras; si no se utilizan en un período de tres días dejan de estar vigentes y vuelven a quedar a disposición en la plataforma para otro consumidor. Los clientes pueden disponer de un bono de 10 euros en compras que superen los 30 euros, o de dos si su desembolso total asciende a más de 70 euros.
«Hacemos un llamamiento a los clientes para que sigan apoyando al comercio de proximidad, ahora más que nunca, ya que dan vida a nuestras calles, generan empleo local y prestan servicios de calidad a la población y entre todos hacemos ciudad», manifestó el presidente de FECOSVA, Jesús Herreras Revuelta, para quien estas acciones son «totalmente imprescindibles» en un momento de «gran dificultad e incertidumbre para el tejido comercial de la ciudad». Las bases de la campaña, en valladolidcomercioproximo.es
Otra de las líneas clave para apoyar a este sector se basa en la transformación digital y pasa por la formación sobre herramientas y digitalización de la actividad comercial, que los establecimientos interesados podrán llevar a cabo con el apoyo de un experto que propondrá soluciones a sus necesidades. Desde el Ayuntamiento de Valladolid, la concejala Charo Chávez manifestó su deseo de «colaborar estrechamente con el sector del comercio en su transformación digital y contribuir a hacerlo más resiliente y adaptable a nuevos retos y hábitos de consumo de la ciudadanía, pero sin perder esa esencia de proximidad y trato personalizado que caracteriza a nuestro comercio minorista».
Estas acciones atienden a la demanda ciudadana de un consumo de proximidad y seguro en un sector que está resistiendo ante las consecuencias de la crisis sanitaria, tal y como expresó el presidente de Avadeco, Alejandro García Pellitero: «El comercio de Valladolid está demostrando su gran capacidad de resistencia y adaptación a las nuevas circunstancias y el cliente lo está sabiendo valorar», afirmó. En la misma línea se ha expresado el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Valladolid, Javier Labarga, quien ha destacado la necesidad de «generar ilusión en el consumidor e implicarle con el comercio próximo, vital para garantizar su actividad».
La Concejala Charo Chávez, que subrayó junto al sector las buenas prácticas del comercio de proximidad como entorno seguro, ha adelantado también nuevas acciones para la Campaña de Navidad de 2020, algunas ya tradicionales, como el sorteo 'El Árbol de los Deseos', y otras con novedades incorporadas, como el 'Concurso de escaparates Ciudad de Valladolid'.
El primero de ellos repartirá 18.000 euros en premios entre los ciudadanos que realicen compras dentro de los establecimientos que participen en la campaña desde el 30 de noviembre y hasta el 24 de diciembre. Además, este año, el concurso de escaparates incorpora la novedad de seminarios 'online' de asesoramiento para comerciales a los que podrán asistir todos los establecimientos que lo deseen, al margen de que participen o no en el concurso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.