Un camarero sirve el café a varios clientes en una terraza de la Plaza Mayor. Gabriel Villamil

«La gente tenía muchas ganas de volver porque es en los bares donde se socializa»

Los hosteleros son los primeros en poner en marcha la fase 1 en Valladolid con la reaperura de las terrazas, aunque al 50% de su capacidad

Sonia Andrino

Valladolid

Lunes, 25 de mayo 2020, 11:26

Poco tiempo había transcurrido desde que el reloj diera esta mañana las siete cuando llegaba el primer cliente del día al Bar La Banque, en el Plaza Mayor de Valladolid. Se trataba de un señor que, superada la sesentena, se está haciendo cargo del cuidado ... de su padre y que no ha podido evitar emocionarse al reencontrarse con Jonatan Villarpriego, el dueño del local.

Publicidad

«Se me saltan las lágrimas por poder volver a tomar un café en la cafetería», ha sido su primer saludo, según relata el camarero, especialmente sensible también por lo que ha supuesto volver a abrir el negocio después de más de dos meses cerrado a causa de la crisis del coronavirus. «Está claro que no tiene el mismo sabor que el de casa y a este hombre le ha hecho especialmente ilusión», ha puntualizado mientras preparaba el resto de las sillas colocadas en la terraza que, desde hoy puede abrir al 50% de su ocupación.

No todos los trabajadores que tenía contratados en el bar antes de la crisis han vuelto hoy a la tarea «porque no sabemos qué es lo que va a pasar después» y porque además, el arranque no se está haciendo a pleno rendimiento. Las terrazas solo acogen la mitad de su capacidad (es una de las medidas de la fase 1) y el interior del establecimiento no se puede visitar, solo los baños. «Esto parece un gran almacén», señala Villarpriego.

«La gente tiene ganas de volver a verte y compartir, porque en los bares es donde se socializa«, ha explicado el dueño del local por el que han empezado a pasar un número importante de clientes habituales. «Lo han hecho con tranquilidad, muy concienciados de las nuevas medidas de seguridad y sanidad, y sin grandes aglomeraciones», ha explicado Villarpriego. Entre los camareros, también había novedades: han empezado a trabajar con guantes y mascarillas, llevando los pedidos a la mesa y manteniendo la distancia de seguridad. «Es pronto todavía para hacer un balance, pero estoy seguro de que no nos va a costar».

Quizá sean tantas las ganas de volver a la actividad que para este camarero el retorno al trabajo parecía una fiesta. «Estamos muy contentos, han sido meses difíciles y teníamos muchas ganas de volver». La terraza estaba a punto a primera hora de la mañana y aunque la afluencia, posiblemente también por el fresquito del arranque del nuevo día, no ha sido masiva, los hosteleros confían en que se incremente a lo largo del día.

Publicidad

De hecho, la estampa en las terrazas en el centro y en los barrios de la ciudad era de mucho espacio entre las sillas y las mesas, algunas de ellas vacías aún, y otras muchas terrazas todavía cerradas al público.

Tranquilidad, aunque con salidas de los bomberos

Por lo demás, la jornada ha transcurrido con la misma normalidad que un día cualquiera, según fuentes de la Policía Local de Valladolid. «El hecho de haberse flexibilizado algunas medidas desde la semana pasada con la declaración de la fase 0,5, ha hecho que apenas se haya notado nada diferente en el día de hoy, han apuntado esas mismas fuentes. Se ha notado mayor movimiento de vehículos y las visitas a las terrazas, pero poco más.

Publicidad

Todo lo contrario ha ocurrido en las dependencias de los Bomberos de Valladolid. Allí, desde las seis de la mañana «no han parado», explican, pero no por causas relacionadas con la entrada de Valladolid en la fase 1.

Dos salidas por el desprendimiento de cascotes, la apertura de la puerta de una vivienda, problemas ocasionados por una fuga de agua o la detección de humo en una zona de la capital que «al final no ha sido nada», han tenido muy entretenidos a los efectivos desde primera hora del día.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad