La temporada de verano en las piscinas municipales de Valladolid está a la vuelta de la esquina. Los cuatro recintos municipales de los que dispone la ciudad para darse un chapuzón (Juan de Austria, Canterac, Rondilla y Puente Duero) abrirán sus puertas el próximo 14 de junio, viernes, en horario ininterrumpido de 12:30 a 20:30 horas hasta el 1 de septiembre.
Publicidad
Sin embargo, este 27 de mayo ha comenzado el plazo de inscripción para los abonos de las piscinas municipales de la Fundación Municipal de Deportes (FMD), con los que se tiene acceso a las cuatro piscinas descubiertas y a las siete climatizadas con las que cuenta la FMD.
Noticias relacionadas
Es el bañista quien escoge la fecha de inicio de su abono, si bien la finalización será en cualquier caso el 1 de septiembre, tal y como informa la FMD, que recomienza realizar la inscripción de abonos antes del inicio de la temporada de verano para evitar la masificación en las oficinas.
Las inscripciones se realizan de forma presencial en el Módulo de Atención al Público del Polideportivo Huerta del Rey, ubicado en la calle Joaquín Velasco Martín, de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas. En el momento de darse de alta se abona la matrícula, la parte proporcional del mes de inicio del abono y el tiempo restante hasta el 31 de agosto, puesto que el 1 de septiembre es gratuito.
DNI
Fotografía reciente tamaño carné, en color, sin otro soporte ni sello
Documentación que acredite que es demandante de empleo en el SEPE o afectado por un ERE o ERTE
Abono Familiar A: libro de familia o certificado de pareja de hecho y DNI de cada uno de sus miembros
Abono D: documentos acreditativa de la condición de pensionista o jubilado
Las personas que hayan sido abonadas en campañas anteriores bastará con presentar el carné de acceso de otros años para activarlo de nuevo
Pero, ¿qué documentos debe presentar para sacarse el abono? Lo primero, el Documento Nacional de Identidad y una fotografía reciente tamaño carné, en color, sin otro soporte ni sello. Además, deberá llevar consigo, si fuera el caso, la documentación que acredita que es demandante de empleo en el SEPE o afectado por un ERE o ERTE para la exención del pago de los 20 euros de la matrícula.
Publicidad
En el caso de Abono Familiar A (grupos familiares), tendrá que presentar el libro de familia o certificado de pareja de hecho y DNI de cada uno de sus miembros. Para los del Abono D, los documentos pertinentes que acrediten que es pensionista o jubilado. Asimismo, las personas que hayan sido abonadas en campañas anteriores bastará con que presenten el carné de otros años para activarlo de nuevo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.