![Algunos de los gofres que proponemos en la ruta de esta semana](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/03/24/ruta-gofres-kl1G-U190993009931JHB-758x531@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un buen gofre apetece a cualquier hora del día y más, todavía, si va acompañado con toppings como fruta, nata, sirope, miel, mermelada, helado o chocolate. Es entonces, cuando este postre originario de Bélgica, ya se convierte en un auténtico pecado de dioses.
Hoy, 25 de marzo, se celebra el Día Internacional del Gofre (del francés Gaufre) o Waffle (del neerlandés Wafel). Se trata de una especie de galleta crujiente con forma de rejilla, que se elabora a partir de una masa realizada con harina de trigo y huevos. Se cocina entre dos planchas y tiene un sabor inconfundible.
Para festejar tan dulce efeméride, El Norte, ha preparado esta ruta por algunos establecimientos vallisoletanos en los que este postre se convierte en un auténtico manjar. ¡Prepárate para disfrutar del atracón!
1
Marcial Castro proviene de una familia de artesanos garrapiñeros. Su abuela Bibiana, fue una afamada confitera y castañera que durante décadas caldeó los inviernos vallisoletanos con su hornillo de castañas asadas en la Bajada de la Libertad. De casta le viene al galgo y Marcial ha sabido mantener la tradición, el sabor y la esencia de este oficio tradicional en este crepesbar en el corazón de la ciudad. Allí sirven deliciosos crepes y gofres y además vende sus productos de siempre, los garrapiñados. «Todo es artesano», presume Marcial, quien asegura que la masa de los gofres se hace a mano y con un largo tiempo de fermentación. «La receta de la masa proviene de Bélgica, aunque nosotros le hemos dado nuestro toque. Lleva harinas, leche y perlas de azúcar típicas belga, entre otros ingredientes», presume.
Aquí prima la calidad y también la variedad. La elección es difícil ya que disponen de una larga lista de hasta 21 toppings, a cuál más delicioso, entre cremas dulces de diferentes sabores, tropezones varios, helados y frutas. «Cada uno puede personalizar el gofre a su gusto», explica también Alberto Albors, encargado del local.
Para esta ruta, Marcial presenta dos opciones, el primero con nata, fresas y sirope y el segundo, para los más golosos, con chocolate, Nutella y Toblerone. Su presentación, espectacular y el ambiente, inmejorable ya que desde su terraza se puede disfrutar de las mejores vistas de la Plaza Mayor. «Muchos lo piden para compartir, sobre todo si vienen con niños, pero la verdad es que para uno sólo es un postre perfecto, que entra muy fácil y es muy suave. Nuestra hora punta es después de comer, cuando la gente deja un hueco para tomarse algo dulce. También tenemos la opción salada con beicon y queso. Hay que venir y probarlos», remata Marcial.
Dirección Pl. Mayor, 16, 47001 Valladolid
Precio Gofre básico: 3,5 euros
Aderezos Cremas: 0,50 euros - toppings: 0,50 euros - helados y frutas: 1,50 euros
2
Una auténtica 'deliciosura'. Si. Lo sabemos. Esa palabra no existe, pero nos la hemos tenido que inventar para poder explicar la mezcla y los contrastes de sabores, texturas y temperaturas que es el Bubble Waffle. Se trata de un producto originario de Hong Kong, que no es un gofre, tampoco una tortita, ni siquiera una crepe, pero si es la suma de todos ellos. «La masa está hecha a partir de productos 100% naturales, igual que todo lo que elaboramos aquí. Lleva levadura, huevos, leche, mantequilla y una pizca de sal. La diferencia con el gofre está en que la proporción de levadura y huevo es mayor. Por eso queda más esponjoso y blandito. La gofrera que utilizamos también es especial y en lugar de forma de rejilla, el resultado es redondo y con burbujas», dice.
19 sabores componen la carta de helados que se pueden añadir a este gran capricho. En este caso, hemos elegido una crema kínder, helado de tarta de queso, cookies, Filipinos, nata y sirope. Una bomba de sabor que se sirve sobre una tarrina y que resulta toda una experiencia visual y gastronómica, en la que el uno elige sus ingredientes favoritos. En pocos minutos y la vista del cliente está listo para disfrutar. «Hay muchas opciones. Se pueden añadir todo tipo de cremas como Nutella, Ferrero…, frutas y toppings, como nata, sirope, galletas, KitKat. El Bubble Waffle es para los más golosos», dice Soraya.
Dirección C. de Santiago, 13, 47001 Valladolid
Precio Bubble Waffle con 2 toppings: 4,75 euros
Precio Bubble Waffle con 4 toppings: 5,80 euros
3
En diciembre de 2021, los vallisoletanos Carlos Pradera y Luis Bastardo, decidieron emprender en un sector para ellos desconocido, pero que les atraía sobremanera. Se consideran dos grandes amantes de los gofres y por ello abrieron un pequeño establecimiento en el centro, para trabajar bajo el sistema take away. Confiaron en el modelo de gofre artesano de Manekken Pis para traerlo a su tierra natal. Su factor diferenciador es la masa, que dejan fermentar durante al menos unas tres horas. «Todo depende de la temperatura ambiente. En invierno la dejamos más tiempo. La masa es de obrador y la fermentamos en el establecimiento», indica Pradera. «El punto óptimo para comer los gofres es a los 3-4 minutos de sacarlo de la gofrera. Así está más crujiente por fuera y blando por dentro», aconseja.
Ofrecen una amplia variedad de sabores. Concretamente 17 cremas bases (Oreo, Kinder Blue Tropical, Galleta Lotus…) y 7 tipos de toppings (choco balls, Smarties, crocanti de almendra…), a cual más deliciosa. «Para aquellos que no les guste el dulce tenemos la opción de los gofres salados, con pavo y queso cheddar, que son también una delicia», prosigue este emprendedor que con gran visión de negocio, en las pasadas fiestas de Valladolid, sacó a la venta el 'Gofrelito', una versión mucho más pequeña y en formato redondo, que ha venido para quedarse. «El gofre auténtico es el que se come solo, sin toppings. El más demandado es el de Nutella, pero a la vez es el que más esconde el sabor de la masa. Por otro lado, el acompañamiento que nosotros proponemos como el más ideal es el de chocolate, ya que nos lo hace un obrador especialmente para nosotros y es una auténtica delicia», remata.
Dirección C. de Teresa Gil, 3, 47002 Valladolid
Precio Gofrelito: 2 euros + base 0,30 euros + toppings 0,30 euros
Precio Gofre solo: 3 euros + base 0,50 euros + toppings 0,50 euros
1
En la calle Paraíso nos encontramos con esta grata sorpresa de local. Amplio, luminoso, acogedor y coqueto, donde los camareros siempre atienden con una sonrisa. Camareros como Álvaro Silva, que hacen más agradable la estancia y consumición. Dispone, además, de un bonito patio en el que desayunar se puede convertir en la mejor experiencia del día. Está dedicado a la figura del leonés Amable Arias, artista polifacético que trabajó la pintura, la poesía, el ensayo y las posibilidades de los sonidos dentro del arte. Esta cafetería, en la que también se puede comer y cenar, va unida como negocio a The Book Factory Hostel, un albergue privado con una oferta de calidad bajo la fórmula 'low cost'.
Para esta ruta presentan sus gofres más demandados. El primero va aderezado con nata, frutos rojos y sirope de fresa y el segundo de chocolate, nata y Nutella. «Empezamos a realizar gofres a raíz de la pandemia. En aquel momento tuvimos mucho tiempo y motivación para renovar nuestra carta y el estilo de cocina. Sacamos numerosos platos muy novedosos. Nuestro punto fuerte son los desayunos, tanto para los huéspedes del hostel, como para el resto de clientes y fue entonces cuando empezamos a elaborar los gofres», explica su gerente Pedro Cuartas. Allí los aderezan con nata, chocolate, fresa, caramelo y Nutella. Sabores clásicos, con los que siempre se acierta. «Los hacemos al momento y requieren un poquito más de elaboración que otros productos de nuestra carta, pero a la clientela le gusta y por tanto, merece la pena», indica Álvaro Silva.
Dirección C. Paraíso, 8, 47003 Valladolid
Precio Desayuno completo con café+zumo natural+gofre: 2,70 euros
Si eres todo un amante del dulce y estos gofres te han sabido a poco, puedes probar otras deliciosas rutas gastronómicas, como la de las tartas de queso, la de los postres espectaculares o los helados artesanos más especiales. Todo, en nuestro espacio dedicado a los mejores sitios para comer y beber en Valladolid.
Y en tu opinión, ¿cuál es el mejor gofre que has probado en Valladolid? Puedes dejarnos tu recomendación en los comentarios de la noticia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.