Secciones
Servicios
Destacamos
Gratis, por la patilla, de balde. A todos nos hace muy felices cada vez que oímos estas palabras, ¿a qué sí? y más… si van unidas a otra que también nos encanta: «tapa». En los bares del barrio de La Rondilla han dado con la fórmula para mantener a su fiel clientela la mar de contenta, ofrecer tapas gratis con cada consumición. Y no cualquier tapa. No. Tapas de las de verdad. De las curradas. De las que sólo con verlas, ya se nos hace la boca agua. Estos hosteleros madrugan cada día para sorprender con sus exquisiteces a los que cruzan la puerta de sus bares. En sus rebosantes bandejas no faltan las típicas 'gildas', los tradicionales torreznos, la siempre bienvenida tortilla, los huevos fritos con patatas, guisos para chuparse los dedos y… ¡hasta un cocido completo! Así plantan cara a la inflación y así sus clientes están contentos y repiten y repiten. Porque como ya se sabe, lo bueno, si gratis, dos veces bueno.
1
746 cocidos completos sirvió David Ramos el pasado sábado. Una impresionante tapa compuesta de sopa con fideos, garbanzos, repollo con zanahoria, morcilla, tocino, chorizo y morcillo. Cada sábado su local, que todavía no ha cumplido un año desde su apertura, se llena hasta la bandera. «Con una tapa de estas se come», explica mostrando orgulloso su contundente plato. «Lo servimos a partir de la una del mediodía», deja bien claro. «Es que hay clientes que vienen a las 11 y entran pidiendo el cocido». Son muchas las perolas que cuecen a lo largo de la jornada. Y lo hacen con mimo. «Quería ofrecer algo diferente a lo que hacen otros establecimientos. Cuando me asenté en el barrio de La Rondilla, me di cuenta que aquí la gente tiene sus hábitos de tapeo desde hace muchísimos años. Quería distinguirme del resto y ahora todos nos conocen por nuestro cocido», dice este restaurador oriundo de Saelices de Mayorga. A él la hostelería de viene de familia. «Antaño, en el bar de mis padres, el cocido se comía los jueves. Yo he querido cambiarlo de día y ofrecerlo los sábados, porque la gente está más libre, muchos no trabajan y lo podrán disfrutar mucho más. Algunos se toman tres cañas y no perdonan los tres cocidos y además, hacen cola para pedirlo. Aquí viene gente de otras ciudades, como Cuenca o Segovia, para tomar cocido como tapeo», comenta satisfecho. El resto de días de la semana, tampoco se queda corto. Su carta de tapas es una de las más generosas de la Rondilla. Su barra luce cada día un elenco de 40 variedades, «todas hechas en el día y con ingredientes de calidad», presume Ramos. Croquetas, hamburguesitas, pulguitas, bravas… La lista suma y sigue en este local. «Los jueves tenemos una tapa de asadurilla con patata y zanahoria, los viernes ofrecemos oreja y los domingos paella. Todo gratis con la bebida. Yo sólo doy a mis clientes, lo que me gustaría que me dieran a mí», explica. «Yo creo que si esta costumbre de las tapas gratis desapareciera, muchos locales desaparecerían también. Es incomprensible, porque en otras ciudades, como León, Burgos o Salamanca este tipo de tapas son de previo pago.
Dirección: C/ Tirso de Molina, 4
Precio de la caña: 1,70 euros
2
Éste es uno de los grandes templos de la TAPA en La Rondilla. Si. TAPA, con mayúsculas. Tapas que pagarías con gusto, pero que Chuchi Ferrón, da gratis a su clientela, sólo en horario de mañana. De orígenes zamoranos, este chef se siente rondillano hasta la médula. Aquí llegó con tan sólo 14 años, cuando empezó a trabajar de pinche de cocina. Vio que era lo suyo. Abrió este bar en el año 2004 en el mismo lugar donde en los años 60 del pasado siglo estaba el famoso bar Americano. También son suyos El Informal y El Templo. La suya es una cocina tradicional bien combinada con elementos vanguardistas.
Una de sus tapas gratis más solicitadas es el matrimonio de sardina ahumada con anchoa en vinagre, también el canapé de atún, huevo y alioli, las minitortillas con bacalao y el lacón a la gallega. «Los fines de semana como especialidad hago gambas con gabardina y buñuelos de bacalao, que quedan extraordinarios», dice este restaurador, que en su comedor ofrece todo tipo de especialidades y menús. «Lo que más nos importa es que el cliente lo valore. Llevo en la hostelería toda mi vida. Hace años la tapa gratis era una utopía, se empezó dando una tapita de chorizo pero ahora los hosteleros nos involucramos muchísimo para ofrecer aperitivos de calidad. A veces hacemos un esfuerzo titánico pero mi idea es que esto es pasajero y por ello creo que si los hosteleros transmitimos todos nuestros costes al cliente, al final… nos cargamos al cliente y no podríamos subsistir», subraya Ferrón. «Recuerdo que cuando empecé en esto, en el año 1987 vendía un vino a 25 pesetas y una gamba con gabardina a otras 25 pesetas. Hoy, con el vino regalo la gamba. La hostelería se está reinventando y en los barrios también. Yo estoy muy a gusto en La Rondilla y no cambiaría este barrio por nada. Aquí estoy muy bien valorado», prosigue.
Dirección: C/ Nuestra Señora, 4
Precio de la caña: 2 euros
3
«Hace unos años, no se daba nada con las consumiciones. Como muncho unos cacahuetes. Hoy, los hosteleros, nos lo tenemos que currar para triunfar», dice Leo Bermejo. Él está curtido en esto de atender tras una barra. Lleva más de 30 años trabajando en el sector. Los últimos 6, en este bar que montó junto con su amiga Begoña Ramírez. Un bar donde la barra es una oda a las tapas. Allí, con un vino, una caña o un refresco, sus clientes se entregan al placer de hacer el vermú. Clientes como Angelino, un habitual de esta casa. «Yo vengo por la mañana, por la tarde y por la noche», bromea este vecino de la Rondilla. «Leo y Begoña están matando el hambre a todo el barrio. Algunos venimos, nos tomamos cuatro vinos y con eso comemos», continúa alabando a sus hosteleros favoritos. Y es que, ellos se lo curran de verdad. Cada día ofrecen 11 tapas diferentes y un guiso, para aquellos que prefieren algo caliente. «Los domingos, además, damos paella y oreja. Todos los días vamos variando, para que la gente no se aburra, aunque tenemos algunos fijos, porque son los favoritos, como las croquetas, la tortilla y el las banderillas, que aquí todo el mundo las conoce como 'rabo de toro'», comenta Leo. Begoña es la encargada de cocinar. Se esmera con cada tapa. «En otros sitios de la ciudad es imposible encontrar estos precios. Son precios de barrio y a pesar de la crisis, no hemos reajustado las tapas, tan sólo hemos subido 10 céntimos la cerveza», completa ella, que hoy ha cocinado fabada asturiana.
Leo es de origen filipino, aunque lleva toda la vida en Valladolid. Con su amiga, compañera de fatigas y socia han formado un buen tándem y se han sabido abrir hueco en el barrio. ¿Su secreto? Ellos lo tienen claro. «Tratar bien a los clientes. Aquí con dos vinos, comen como señores. Tal y como está el sector, si no das tapa gratis, no trabajas. El margen que nos queda es menor, pero tenemos mucha más clientela».
Dirección: C/ Soto, 40
Precio de la caña: 1,60 euros
4
Un bar sin complicaciones, tradicional y de barrio. Siempre está lleno y eso sólo puede significar una cosa. Allí se come bien. A su frente está Eladio Rodríguez que cada día cocina diferentes tapas para sorprender a sus clientes. Hoy, su mostrador está repleto de pulguitas. Las hay de calamares, de chorizo frito, de morcilla, de lacón con pimientos y de tortilla de patata. Pero la favorita del público es el huevo frito con patatas y a veces, incluso, con chorizo. Todo un clásico y un éxito asegurado. «Hacemos muchas ofertas y eso llama mucho la atención. Ahora tenemos la docena de langostinos a 3 euros y también 4 raciones a elegir por 24 euros», dice Eladio. Los jueves también mantiene a sus clientes entretenidos jugando a las canicas o los dados. «En función del color de la canica que les salga, les regalo una ración gratis. A ellos les encanta y da mucho juego», concluye.
Dirección: C/ de la Penitencia, 4
Precio de la caña: 1,60 euros
5
«La Rondilla es un barrio pionero en esto de poner tapas gratis», opinan David Azcona y su pareja y socia Diana de la Fuente. Les avalan 20 años de experiencia en la hostelería, los dos últimos años, en esta localización. El suyo es un bar de barrio, un bar tranquilo y acogedor, en el que se trata a los clientes por su nombre y en el que se les sirve su café y vino favoritos sin que tengan necesidad de pedirlo. En su barra todos los días hay 5 variedades de tapas y un guiso. Ayer tocó potaje con bacalao. Fue un éxito. Todos los domingos hay paella, un plato que vuelve loco a los clientes. «Todas son gratis con la consumición. Aparte tenemos raciones y menús del día muy completos y económicos», dicen estos restauradores.
¿Calidad o cantidad? Los clientes del barrio de La Rondilla, lo valoran todo. «Algunos sólo miran que sea grande, otros, en cambio, prefieren que la tapa sea más pequeña, pero que esté más elaborada. Tenemos una clientela muy variada, pero a la hora del chateo de vinos, los que más alternan son los más mayores. Los jóvenes miran menos lo de la tapa gratis. Esos vienen aquí, porque les tratamos bien y porque nos conocen desde hace tiempo, no porque les demos unas rabas o una banderilla», dice Diana. «Nosotros cuando empezamos hace 20 años, no dábamos tapas gratis. Luego empezamos a darla los días de diario y ahora la damos los 365 días del año, porque la clientela se mueve gracias a esto. Elaborarlas supone un esfuerzo económico y de tiempo, pero merece la pena», opinan.
Dirección: C/ Linares, 46
Precio: 1,50 euros
¿Qué? ¿Te animas a hacer esta ruta? Seguro que te resulta tan deliciosa como a nosotros. Y si deseas completarla con otros majares, aquí te recomendamos otras rutas gastro en las que también el precio y la calidad marcan la diferencia. He aquí una ruta con más bares con tapas gratis, otra con bares y restaurantes en los que comer un menú por 10 euros o menos y para rematar… bares que ofrecen el café a un euro. Todo, en nuestro espacio dedicado a los mejores sitios para comer y beber en Valladolid. Si conoces más lugares donde tapear gratis, no olvides dejarnos tu recomendación en los comentarios de la noticia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.