
Secciones
Servicios
Destacamos
El Roscón de Reyes es uno de los grandes placeres de la Navidad, sobre todo si es compartido con familia y amigos. En Valladolid es un producto de culto que, si bien antes sólo se disfrutaba el 6 de enero, ahora, cada vez se empieza a demandar antes. Las panaderías y las pastelerías artesanas afinan la fórmula cada año para convencer a los paladares más exigentes. Con o sin relleno. Con o sin fruta escarchada. Con o sin haba. Solo o remojado en un chocolate caliente. El Norte propone esta ruta para degustar algunos de los mejores roscones de reyes de Valladolid. Este dulce tiene un encanto especial, por su textura, forma, sabor, todas sus variantes y rellenos y, sobre todo, porque precede a una jornada llena de regalos y de emociones, el Día de Reyes. ¿Y tú? ¿Has sido bueno? ¿Nos tomamos un roscón?
1
Esta empresa familiar fue fundada en el municipio de Villabáñez por Leovigildo Fernández y su esposa Teodora Casal en 1950. A sus 87 años, a ella le encanta acudir a diario al obrador y ver cómo trabajan sus hijos Juan Manuel y Maite, su yerno José María y todos sus empleados. Ella ha pasado tanto tiempo entre panes y dulces, que verles amasar es su mayor satisfacción. Teodora y su hijo Juan Manuel, con tan sólo 14 años, fueron los que apostaron por hacer roscones de reyes, un dulce que les ha dado fama a nivel nacional. Su roscón es uno de los más apreciados de España y al probarlo, sabemos por qué. Su esponjosidad lo hace irresistible y ésta se consigue gracias a un largo y cuidado proceso de elaboración, con materias primas de calidad y masa madre elaborada con el método esponja. «Eso le da más sabor, mejor textura y hace que se mantengan las propiedades durante más tiempo», explica Juan Manuel Fernández, un panadero y repostero que disfruta investigando nuevas técnicas. «Se puede decir que mi madre casi me parió en una amasadora. La panadería es mi vida y hace ya más de 30 años que hago roscones. Lo que más satisfacción me da es escuchar decir a la gente, lo buenos que están. Cada vez tenemos más demanda. Los hacemos en tres tamaños y los rellenamos de crema y también de nata. Siempre trabajamos sobre pedido», prosigue.
Una vez horneado, lo pintan con gelatina casera y lo decoran con fideos de azúcar blanco, fruta escarchada y cerezas confitadas. La sorpresa para ellos juega un papel importante en este dulce navideño. «Nos las elabora un alfarero artesano. Son figuritas de barro en las cuales aparece el nombre de nuestra panadería. Aunque la sorpresa no se coma, creemos que es una forma de darle valor añadido al producto», explica Maite Fernández.
La fama de sus roscones viene de lejos. De hecho, en el año 2016, El Norte de Castilla realizó una encuesta entre sus lectores para que eligieran su roscón favorito. Fueron muchos los que apostaron por el de la panadería y bollería de Leovigildo Fernández. Dos años más tarde, fue la revista 'Traveler', especializada en viajes de lujo y estilo de vida la que lo erigía como uno de los más buscados de Valladolid y Palencia. «Fue toda una sorpresa aparecer en esta publicación de fama internacional», dicen contentos los hermanos panaderos, quienes además, han puesto de moda este dulce en otras fechas, como el día de Nochebuena, Nochevieja y también el Día del Padre.
Dirección: C/ Olivares, 20 - 47329 Villabáñez
Precio: Roscón pequeño: 10 euros; Roscón mediano: 13 euros; Roscón grande: 24 euros; Roscón pequeño relleno: 17 euros; roscón mediano relleno: 22 euros; Roscón grande relleno: 48 euros
2
Los hermanos Mario y Pablo Hermosa Vara, son grandes defensores de los métodos artesanales de elaboración. La tradición y el sabor son los mejores legados que han recibido de su abuelo Baltasar Vara y de su madre Inmaculada. Ellos pusieron en marcha hace décadas esta pastelería y ahora, la tercera generación, cuida con celo de cada paso del proceso. En época navideña, los panetones y los roscones de reyes son el santo y seña de esta pastelería. Ver su paso a paso desde la elaboración de la masa, hasta la colocación de la 'sorpresa final', ayuda a entender porqué el resultado es tan excelente, y es que el cariño, es su mejor materia prima.
«A la gente le entusiasma el roscón de reyes y cada vez nos lo piden antes, pero no lo empezamos a hacer demasiado pronto para que no le reste protagonismo a otros dulces muy especiales, como puede ser el tronco de navidad», explica Mario Hermosa. «El roscón es un brioche enriquecido que lleva licor de naranja y agua de azahar que le da un aroma característico. También lleva huevo, leche y mantequilla. La gran diferencia de los que hacemos aquí es que nosotros no utilizamos fruta escarchada, sino que empleamos naranja confitada. Fermentamos la masa y la metemos al horno. La fruta la añadimos después de cocer, para que la masa crezca. Además, añadimos un relleno de mazapán que hace que esté mucho más jugoso, y también uvas pasas. De esta manera, el brioche esté muchísimo más rico», añade.
Los hacen en dos tamaños y pueden ser vacíos o rellenos de nata y la sorpresa que incluyen es muy especial y diferente cada año. «Tenemos una variedad muy grande, las compramos de diferentes tamaños en la Feria de Madrid y gustan mucho a los clientes», afirma.
Dirección: C/ Plaza Juan de Austria, 1 y Paseo Zorrilla, 336 - Valladolid
Precios: Roscón pequeño: 17 euros; roscón grande: 24,50 euros; roscón pequeño con nata: 27 euros; roscón grande con nata: 39 euros
3
Este obrador de alta pastelería artesana abrió sus puertas en 1928. Las recetas de Felipe Hernández cautivaron desde el principio a un público ávido de propuestas confiteras. En 1935 creó el abisinio, uno de los dulces más típicos y famosos de Valladolid y que hoy está presente en gran parte de las pastelerías locales. Al frente de este gran horno repostero están Paco Hernández, nieto del fundador, y para quien el chocolate es su filosofía de vida, y su hija Inés, formada en Le Cordon Bleu, y quien ha asumido el ilusionante reto de convertirse en la cuarta generación de confiteros. Su postre estrella son las glorias, unas rosquillas de hojaldre bañadas en yema, que llevan en su carta desde 1940. ¡Deliciosas! ¿y su Roscón de Reyes?… es de otro planeta. Sus hornos se ponen a pleno rendimiento el día 31 de diciembre para atender tantos pedidos como tienen. «Hace años, empezábamos a hacerlos 3 días antes del día de Reyes. Ahora, el público cada vez lo demanda más pronto y nosotros encantados de satisfacerles. Les gusta mucho desayunar con él. Es lo mejor de las navidades. No hay una casa en la que los días 5 y 6 de enero no tengan roscón», dice Elena Martín, dependienta de esta pastelería.
En sus cámaras encontramos el roscón clásico, el de crema y el mixto, con nata y crema, en un único tamaño. «La masa lleva levadura, harina, huevos, mantequilla y agua de azahar. Lo adornamos con naranja. No le añadimos frutos secos, porque cada vez hay más gente con alergias y la sorpresa la vamos cambiando cada año, para que sea novedad. El roscón tiene muy buena altura y muy poquito agujero, porque éste no se come. Lo que se come es el bollo», bromea Elena.
Dirección: C/ San Juan de Dios, 1 y Pza. Fuente Dorada, 9
Precios: Roscón clásico: 20 euros; roscón relleno de nata, crema o mixto: 25 euros
4
En el corazón del barrio de Parquesol se encuentra este negocio con más de un siglo de trayectoria. Tiene sus orígenes en la localidad de Villalar de los Comuneros, donde Félix Laguna, que era alfarero, diversificó el negocio y empezó a aprovechar su horno también para hacer pan. Las siguientes generaciones han seguido amasando y llevando el pan a muchos pueblos del entorno, hasta que en el año 2000 decidieron dar el salto y emprender en este barrio Vallisoletano con un nuevo obrador. Los roscones son una de las señas de identidad de esta panadería y los empiezan a hacer desde el 1 de diciembre. «Cada vez la gente se adelanta más. Es un producto que gusta mucho y no quieren limitarse a disfrutarlo en un día concreto. Nos los demandan y por eso, nosotros los hacemos encantados», dice Noelia Laguna. «Yo creo que ese aumento de la demanda en el tiempo se debe a que cada vez hay más cultura hacia la panadería y a los productos artesanos. Si a la gente le gusta y lo disfruta, lo mínimo que podemos hacer como pastelería que somos, es ofrecérselo durante todas las navidades», dice.
Sus roscones son 100% artesanos, y los elaboran a diario sin conservantes ni aditivos; con una masa hecha de ingredientes de alta calidad y 100% naturales. «La receta es familiar, aunque ha ido evolucionando con el tiempo. La elaboración es complicada y requiere de mucho tiempo y cariño. Todo lo hacemos a mano, no utilizamos conservantes ni aditivos y tampoco añadimos agua. Toda la hidratación que tiene la masa, proviene del agua de azahar y de la gran cantidad de pulpa de naranja que añadimos. Eso le da un sabor muy característico», prosigue Noelia, que en el año 2019 consiguió el tercer premio a nivel nacional en el concurso de roscones organizado por el Centro Tecnológico de Cereales de Castilla y León. Un premio muy merecido ya que, el suyo, tiene un sabor afrutado muy especial, resulta muy ligero y delicioso. Lo elaboran en tres tamaños y con relleno de nata, trufa, crema crema o sin nada más que el finísimo brioche decorado con frutas y azúcar. «Los podemos hacer de tamaños más grandes, siempre por encargo», concluye Noelia.
Direcciones: C/ Hernando de Acuña, 45 Valladolid y C/ Onésimo Redondo, 9 en Villalar de los Comuneros
Precios: Roscón pequeño: 15 euros; roscón mediano, 23 euros; roscón grande: 33 euros; Roscón pequeño con relleno: 17 euros; roscón mediano con relleno: 27 euros; roscón grande con relleno: 36 euros
Además de esta deliciosa ruta de roscones, El Norte te ofrece muchas otras recomendaciones gastronómicas en nuestro espacio dedicado a los mejores sitios para comer y beber en Valladolid. Allí, encontrarás interesantes propuestas culinarias como los mejores callos, los chuletones más impresionantes o los cócteles más sorprendentes. ¡No dejes de leerlas! ¡Esperamos tus comentarios!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.