Belén instalado el año pasado en el Palacio de Pimentel. Rodrigo Jiménez

La ruta de los belenes en Valladolid: doce propuestas para esta Navidad

La capital ofrece una docena de montajes para disfrutar de una de las tradiciones con más historia de estas fechas

Víctor Vela

Valladolid

Miércoles, 22 de noviembre 2023, 00:07

Todavía habrá que esperar unos días, pero Valladolid ya empieza a prepararse para disfrutar de una ruta navideña que permitirá recorrer una docena de Belenes instalados en iglesias, instituciones y salas de exposiciones de la capital. La ciudad ofrece un surtido de Nacimientos y pesebres que van desde las propuestas más tradicionales a otras ambientadas en los Alpes o con una vertiente solidaria.

Publicidad

A continuación, te ofrecemos un listado de los Belenes que decorarán este año la Navidad vallisoletana, así como el horario para disfrutarlos.

1. Sala de exposiciones de Las Francesas

La familia Angulo es la responsable de un Belén concebido como un homenaje a una aldea austriaca, con réplicas de edificaciones típicas del país alpino construidas entre los siglos XV y XVII. El montaje ocupará cuarenta metros cuadrados y contará con un centenar de figuras de la colección 'El arte cristiano'. Se podrá visitar del 22 de diciembre al 14 de enero. Hasta el 4 de enero, de martes a domingo, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Del 5 al 14 de enero, el horario será de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30 horas. Los días 24 y 31 solo por la mañana y los días 25 de diciembre y 1 de enero estará cerrado.

2. Casa Museo de Zorrilla

Los belenistas Soraya Merino y Juan Carlos Paredes firman la propuesta 'Se armó el belén en la casa del poeta', que estará abierta del 12 de diciembre al 7 de enero. De martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Los domingos y festivos, solo por la mañana. Con entrada libre.

3. Oficina de Turismo

La asociación de amigos de Colombia en Castilla y León organiza un año más su belén solidario de Playmobil, que estará instalado en la sala de exposiciones de la Oficina de Turismo (en la Acera de Recoletos). Será uno de los belenes más madrugadores, ya que estará listo el 8 de diciembre. Hasta el 7 de enero, tendrá un horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Los domingos, solo por la mañana. Y cerrará los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero.

Publicidad

4. Palacio de Pimentel

El de la sala de exposiciones del Palacio de Pimentel (sede de la Diputación) es otro de los grandes reclamos belenísticos de Valladolid. La Asociación Belenista Castellana se encarga de un montaje que se inaugurará el 15 de diciembre y que será visitable hasta el 6 de enero. De lunes a domingo, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Salvo los días 24 y 31 de diciembre, que solo abrirá por la mañana, y el 1 de enero, que permanecerá cerrado.

5. Parroquia de San Lorenzo

El 6 de diciembre estará ya listo el Belén Bíblico de la parroquia de San Lorenzo. Hasta el 14 de enero, se podrá vistar de 12:00 a 13:30 y de 18:00 a 21:00 horas.

6. Iglesia de los Padres Franciscanos

Otra iglesia que permitirá ver su Belén es la parroquia Inmaculada Concepción de María, que apuesta por una propuesta con piezas en movimiento y efectos especiales. Organizado por la Orden Franciscana Seglar La Santa Cruz Desnuda, estará abierto de lunes a sábados, de 18:00 a 21:00 horas y los domingos y festivos también de 11:30 a 14:00 horas. Desde el 17 de diciembre hasta el 7 de enero.

Publicidad

7. Museo Nacional de Escultura

Es el Belén patrimonial más importante de Valladolid. El Museo Nacional de Escultura invita un año más a visitar su tradicional Belén Napolitano, con entrada gratuita hasta el domingo 4 de enero y jornadas de apertura extraordinaria en fechas navideñas. El horario general es de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30 horas y los domingos, solo por la mañana.

8. Salón de pasos de Las Angustias

Otro de los Belenes típicos de Valladolid es el que José María Villa Gil instala en el salón de pasos de la iglesia de las Angustias. Un Belén Bíblico Monumental que ya se podrá ver el 6 de diciembre y que estará montado hasta el 7 de enero. Entre ambas fechas, estará abierto de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.

Publicidad

9. Altar mayor de Las Angustias

En el interior de la iglesia de Las Angustias está el Belén Barroco de su altar mayor. El templo permitirá las visitas del 5 de diciembre al 2 de febrero, de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30 horas. Los domingos, solo por la mañana.

10. Catedral

La seo vallisoletana también se suma a la ruta de Belenes con el que atesora en la capilla de San Fernando. El recorrido puede hacerse del 10 de diciembre al 2 de febrero. Los lunes cierra, pero de martes a viernes estará disponible de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 19:00 horas, los sábados de 10:00 a 14:00 y los domingos, de 11:45 a 13:15 horas.

Publicidad

11. Monasterio de San Joaquín y Santa Ana

La cofradía del Santo Entierro, en colaboración con el Museo del Monasterio de San Joaquín y Santa Ana exhiben un Belén monumental del 11 de diciembre al 7 de enero. El horario será de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, salvo los días 24 y 31 de diciembre, que solo abre por la mañana. Además, permanecerá cerrado los días de Navidad, Año Nuevo y Reyes.

12. Plaza Mayor

Y la ruta se puede completar con el Belén de la Plaza Mayor, que este año estrena ubicación en torno a la estatua del Conde Ansúrez. Se ha instalado un tarima que permite ver el montaje desde cuatro flancos. El pesebre estará asentado en la parte que mira hacia la Acera de San Francisco y la calle Santiago y los Reyes Magos se instalarán en el lado orientado hacia Ferrari y Coca. Es un Belén al aire libre, por lo que puede visitarse en cualquier momento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad