Obras de la Tesorería de la Seguridad Social, paralizadas desde hace un mes. J. Sanz
Obras públicas en Valladolid

La Rondilla estrenará guardería municipal, Escuela de Arte y oficinas de la Seguridad Social en 2022

La inversión global en los tres proyectos en marcha alcanza los 15,3 millones de euros en las calles Seminario, Mirabel y Cardenal Torquemada

J. Sanz

Valladolid

Jueves, 10 de junio 2021, 06:43

Tres solares de La Rondilla acogerán, en principio, a lo largo del año que viene hasta tres nuevas dotaciones para el barrio con una inversión global de 15,3 millones de euros. Las obras de dos ellas, aunque con distinto grado de ejecución, están ... ya en marcha en los terrenos que ocuparon en su día los desaparecidos colegios San Juan de la Cruz (Tesorería de la Seguridad Social) e instituto Santa Teresa (Escuela de Arte) y la tercera (una guardería infantil) se levantará en una esquina del patio del colegio público León Felipe, en la esquina de las calles Seminario y Tirso de Molina.

Publicidad

El Ayuntamiento aprobó el miércoles el expediente inicial para la construcción en este último espacio de la anunciada, y reclamada desde hacía lustros, escuela infantil de La Rondilla, que contará con un presupuesto de 1,6 millones de euros y cuya apertura está prevista para el inicio del curso 2022-23, según informó el Ayuntamiento, cuya Junta de Gobierno aprobó la inversión y el expediente de construcción de cara al inicio inminente de las obras en el citado patio, cuya desafección para desligarlo del colegio ya fue aprobada en septiembre de 2019.

Recreación de la futura escuela infantil que se construirá en el patio del colegio León Felipe. El Norte

La apertura de la escuela infantil, que contará con 41 plazas para niños de 0 a 3 años y que será la undécima municipal de la ciudad, está prevista para el curso 2022-23 y coincidirá en el tiempo con la inauguración, y la también ansiada mudanza de los alumnos, a la Escuela de Arte. Las obras en los terrenos del antiguo instituto Santa Teresa (cerrado en 2009 y demolido en 2019), situados entre las calles Rondilla de Santa Teresa, Mirabel y Tirso de Molina, avanzan «dentro de los plazos previstos» y la Consejería de Educación mantiene su fecha de apertura para dentro de dos cursos.

Las obras de la Tesorería están paralizadas desde hace un mes para realizar una modificación del proyecto

Los estudiantes, entre tanto, continúan en las obsoletas dependencias de la calle Leopoldo Cano. Los terrenos muestran ya el bloque principal del aulario y un remozado gimnasio, en la esquina de Tirso de Molina, el único edificio que se conservó del instituto. La Escuela de Arte, no obstante, abrirá sus puertas si todo va bien con trece años de retraso desde que se anunciara, en un principio, la rehabilitación del instituto Santa Teresa, que sería demolido una década después. La inversión alcanza los 10,2 millones de euros.

Publicidad

El antiguo gimnasio ya rehabilitado y el aulario princial de la Escuela de Arte. J. Sanz

Las que acumulan un mayor retraso en cuanto a los plazos inicialmente previstos son las obras de construcción de las oficinas de la Tesorería de la Seguridad Social, que ocupan el hueco del antiguo colegio San Juan de la Cruz (cerrado en 1999 y demolido en 2016), en la calle Cardenal Torquemada. Las instalaciones, en las que se invirtieron inicialmente 3,5 millones de euros, debieron abrirse el 30 de abril de este año, si bien problemas de construcción, que se sumaron al parón de los trabajos durante la pandemia, mantienen parados los trabajos desde hace más de un mes sin fecha para que se retomen y, por lo tanto, sin fecha tampoco para su conclusión. «Ha sido necesario suspender temporalmente la obra para tramitar una modificación del proyecto», explicaron escuetamente fuentes del Gobierno. Todo apunta a que abrirá en 2022.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad