La Policía Nacional ha tramitado en lo que va de mes cuatro denuncias por diferentes robos de catalizadores en garajes comunitarios de la zona situada entre el parque de Canterac y el Hospital Río Hortega de Valladolid. Esta es la última oleada de robos de este tipo que está sufriendo la ciudad ... y los ladrones están dejando un reguero de afectados a los que, en mayor o menor medida, la pérdida de esta pieza fundamental para la salida de gases les ha supuesto un contratiempo.
Publicidad
Uno de los vecinos más perjudicados por los robos es Francisco García, un taxista que esperaba hacer una buena recaudación durante las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo y que tiene su coche parado por culpa de los ladrones, que entraron en su garaje comunitario de la calle la Cítara a principios de mes y le han obligado a aparcar su negocio hasta que le llegue un catalizador nuevo. «En el momento que arranqué el coche empezó a sonar una barbaridad y ahí me di cuenta de que algo no iba bien», relata este padre de familia que, debido al asalto que ha sufrido su medio de vida, va a sufrir una merma considerable en sus ingresos. «Me han dejado sin trabajo en plenas fiestas, que son las fechas en las que más dinero hacemos a lo largo de todo el año. Calculo que este mes podía haber facturado unos 2.500 euros en bruto y, por culpa de esto, al final solo voy a tener gastos», añade.
¿Qué es? El catalizador es un dispositivo de control de emisiones de escape del vehículo que reduce los gases tóxicos al filtrar las emisiones.
¿Dónde está? El catalizador es una pieza acoplada al tubo de escape del vehículo.
Componentes Los ladrones buscan el revestimiento de platino, rodio y paladio de un panel cerámico de su interior.
¿Cuánto cuesta? La pieza cuesta entre 200 y 700 euros.
Francisco García asegura que este verano ha tenido mucho trabajo y tenía puesta mucha esperanza en las fiestas. «Hemos trabajado muy bien en los últimos meses y esperaba echar horas en la semana de ferias para llegar a casa con un buen dinero. Es verdad que hay que trabajar hasta las 4 de la mañana muchos días, pero iba a hacerlo y ahora con esto me han dejado sin trabajo hasta que venga la pieza, que me han dicho que llegará a final de mes», incide.
Otra afectada por la última oleada de robos de catalizadores en garajes es María Ángeles Pérez, vecina de la calle Castañuelas, a la que le han robado los dos catalizadores que monta su vehículo, un Mitsubishi ASX. «Lo han hecho de madrugada y si les ha salido bien una vez, quién nos dice que no van a volver a intentarlo. Voy a proponer en la comunidad que se instalen unas cámaras para evitar que esto se repita», explica esta vecina.
Publicidad
El catalizador va acoplado al tubo de escape de los vehículos y está destinado a filtrar los gases tóxicos. Esta pieza oculta un pequeño tesoro en su interior en forma de una mezcla de metales preciosos, en cantidades ínfimas, por supuesto, pero muy cotizadas en el mercado. Entre dichos componentes, que forman el revestimiento de un panel cerámico de su núcleo, se encuentra el rodio, el metal precioso más cotizado del mundo en la actualidad, cuyo precio por gramo puede superar los cuatrocientos euros, ocho veces más que el oro. Por esta razón se están incrementando los robos de catalizadores. «Los pueden vender por unos 700 euros cada uno. Si en una noche roban cuatro o cinco, el negocio es redondo», apunta Francisco García mientras María Ángeles apostilla que «el asunto es que luego el taller te cobra unos 3.000 euros por reparar la avería. Esperemos que el seguro se haga cargo», concluye.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.