Valladolid
El Río Hortega analiza nuevas técnicas para fracturas de cadera en ancianosSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
El Río Hortega analiza nuevas técnicas para fracturas de cadera en ancianosUno de los mayores problemas de los ancianos es su fragilidad. Una vulnerabilidad que convierte cualquier caída en una fractura y hace mucho que se desterró aquella de idea de que a los octogenarios y, sobre todo, nonagenarios, no se les operaba. El tratamiento de ... estas personas está en continúa evolución y en los últimos años hay un cambio en el manejo de estos casos. Ahora las fracturas de cadera por fragilidad se abordan con técnicas quirúrgicas menos invasivas pero que, a la vez, otorgan mucha mayor estabilidad. Todos ello con el fin de que los pacientes puedan movilizarse lo antes posible y así minimizar las complicaciones además de aportarles calidad de vida. Y este es el objetivo último de un encuentro organizado por grandes y para grandes expertos en el Río Hortega.
Noticia Relacionada
Ana Santiago
El Servicio de Traumatología del hospital organiza un curso los próximos jueves y viernes con la participación de un centenar de expertos en la materia para abordar la fractura de cadera en el paciente anciano. Se trata de las que se producen como consecuencia de la osteoporosis, «que se han convertido en un problema de salud muy presente en la sociedad actual y su abordaje ha cambiado en los últimos años ya que el objetivo es que los pacientes puedan moverse lo antes posible y así minimizar las complicaciones derivadas de las cirugías».
La décima edición del curso cuenta ya con un centenar de profesionales inscritos como participantes y 16 ponentes referentes de nueve hospitales tanto nacionales como europeos en el manejo de estas patologías. Se celebrará, de manera conjunta en formato presencial y en streaming (incluida Latinoamérica). Dirigido por los doctores Javier Nistal, Roberto Escudero y Elena Paredes, del dicho departamento, tratará también el hecho de que la pandemia de Covid-19 ha provocado un aumento de la prevalencia de estas lesiones y, en muchas ocasiones, ha supuesto el abandono del tratamiento preventivo por parte de muchos ciudadanos. Solo el 30% de las mujeres considera que la osteoporosis es un problema importante para su salud, aunque está comprobado que el riesgo de sufrir una fractura por fragilidad aumenta casi un 300% después de sufrir una primera rotura.
Dentro de las fracturas por fragilidad la que más repercusión tiene para el paciente y su familia son las lesiones de cadera; tanto por sus consecuencias funcionales y sociales, como por su gran impacto económico. La edad media de los pacientes que sufren esta fractura es de 86 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.